Tijuana

Presenta Comité Municipal para la Prevención de la Violencia resultados del programa “Escuela Informada, Escuela Segura”

Por Socorro Castillo | viernes, 26 de septiembre de 2025

EMX-Presenta Comité Municipal para la Prevención de la Violencia resultados del programa “Escuela Informada, Escuela Segura”


TIJUANA.- En sesión del Comité Municipal para la Prevención de la Violencia, se presentaron los resultados del programa de intervención “Escuela Informada, Escuela Segura”, implementado el pasado jueves 18 de septiembre en la Secundaria No. 82 Josefina Rendón Parra.

Durante las encuestas aplicadas a los estudiantes, más de la mitad respondió que la visita les había gustado mucho, mientras que otro porcentaje manifestó que les resultó interesante, ya que aprendieron información que desconocían. Entre los temas abordados se incluyó la violencia familiar, violencia en el noviazgo, acoso escolar, prevención del consumo de drogas, delitos cibernéticos, entre otros tópicos que contribuyen a su formación integral.

23d5459f-50e3-4368-bf68-d1321d608e98

Como parte de los acuerdos, se programó una nueva intervención en la Secundaria No. 68 de la colonia Emperadores, donde se beneficiarán alrededor de 800 alumnos en ambos turnos, distribuidos en 27 grupos.

Durante la reunión también se planteó la importancia de sumar esfuerzos en acciones preventivas adicionales, tales como pláticas de seguridad escolar, charlas dirigidas a padres de familia, fortalecimiento de la salud mental comunitaria, así como la instalación de señalética en zonas escolares y limpieza de entornos, con el apoyo de las delegaciones.

La información compartida con los jóvenes es clave, ya que “no hay persona más poderosa que una informada”. Al brindarles herramientas de prevención desde temprana edad, se fomenta que puedan dimensionar las consecuencias del consumo de sustancias ilícitas y se impulsa su desarrollo como ciudadanos responsables y de bien.

4a30080c-6adf-44c6-8d36-ace10d4725f2

En esta sesión participaron representantes de la Secretaría de Educación, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Secretaría de Gobierno a través del Coordinador de Delegaciones, Delegaciones Sánchez Taboada, La Mesa y La Presa Rural, Secretaría de Cultura, SIPINNA, Fundación Karla’s, Red Binacional de Corazones, Consejería, Instituto Municipal del Deporte, integrantes del Comité Ciudadano, Pro Salud, Instituto Municipal de Participación Ciudadana, Desarrollo Social Municipal y representantes del Cabildo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con las distintas dependencias y sectores de la sociedad, sumando esfuerzos para construir entornos más seguros y fortalecer la cultura de la prevención en beneficio de la niñez y la juventud tijuanense. (scg)