Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Crece demanda de fertilización in vitro en Tijuana
Por Sergio Carrillo | viernes, 3 de octubre de 2025
El Instituto Ingenes, especializado en fertilidad y genética, refirió que la alimentación, la radiación y contaminación son factores que han llevado a la infertilidad y esterilidad en mujeres y hombres, respectivamente, a nivel global.
TIJUANA.- El Instituto Ingenes, clínica especializada en fertilidad y genética con más de 20 años de experiencia en el país, reportó un incremento en la demanda de servicios de fertilización, particularmente en Tijuana, ya que la ciudad se consolida como un punto estratégico de turismo médico.
Nicolás Herrera, asesor comercial de la sucursal en Tijuana, explicó que este aumento responde a una tendencia global.
“Actualmente se están presentando indicadores muy altos de infertilidad a nivel global, tanto en hombres como en mujeres, por factores como la alimentación, la radiación y la contaminación”, señaló.
Si bien la clínica ofrece diversos programas de preservación y planeación a futuro, como la congelación de óvulos, Herrera puntualizó que el servicio de mayor demanda es la fertilización in vitro, ya que muchas parejas buscan soluciones inmediatas.
El representante destacó además que Tijuana se ha posicionado como una de las tres principales ciudades con mayor número de pacientes en este rubro, junto con Ciudad de México y Monterrey.
“Tijuana juega un papel muy importante en este tema al ser un punto crítico de turismo médico por la calidad del servicio y la accesibilidad”, reiteró.
Como parte de su modelo de atención, el Instituto Ingenes ofrece consultas iniciales gratuitas, donde los especialistas en ginecología y reproducción humana realizan una preevaluación para orientar a las parejas sobre las alternativas más adecuadas para cada caso.
“Nuestra primera recomendación es que las parejas sepan que existen opciones; en Ingenes no cobramos la consulta inicial y damos una preevaluación para encontrar la mejor solución para cada caso”, agregó Herrera.
Con este esquema, el Instituto busca no sólo atender los problemas actuales de infertilidad, sino también ofrecer herramientas de planeación para quienes desean posponer la maternidad o paternidad, reforzando así su presencia en el sector de salud reproductiva en México.