Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Evangelina Moreno rinde cuentas ante más de 3 mil ciudadanos
Por Redacción | sábado, 18 de octubre de 2025
Ante representantes de los siete municipios y de todos los sectores sociales, la diputada federal presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, reafirmando su compromiso con el Humanismo Mexicano, la justicia social y el liderazgo femenino que impulsa la transformación
Tijuana, Baja California18 de octubre de 2025
Más de tres mil personas llenaron la Arena Zonkeys de Tijuana para escuchar el Primer Informe Legislativo y de Gestión de la diputada federal Evangelina Moreno Guerra. El evento, que reunió a representantes de los siete municipios de Baja California, dejó en claro que la legisladora mantiene un vínculo estrecho con su base social y que su discurso busca trascender los formatos tradicionales de rendición de cuentas.
Con un tono que combinó calidez institucional y convicción política, Moreno Guerra insistió en que la transformación del país "se construye desde abajo, con la fuerza de la gente común que trabaja, cuida y sueña con un país mejor". La frase resume la línea ideológica que ha marcado su primer año en San Lázaro: un humanismo mexicano que, según explicó, coloca en el centro la dignidad de las personas y el bienestar colectivo.
La diputada también enfatizó que "es tiempo de mujeres", subrayando que el cambio político en México no puede entenderse sin el liderazgo femenino en todos los espacios de decisión.
Moreno Guerra presentó un balance de iniciativas y reformas aprobadas durante su gestión, destacando cinco ejes prioritarios:
1. Derecho al cuidado: Impulsó la reforma constitucional que reconoce el derecho a cuidar y ser cuidado, un tema que ha ganado relevancia en la agenda legislativa nacional.
2. Salud pública: Participó en la aprobación de la Ley General de Erradicación del Asbesto, orientada a proteger a millones de familias de la exposición a este material cancerígeno.
3. Derechos laborales: Respaldó la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una reforma que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
4. Adultos mayores: Propuso el usufructo vitalicio para personas adultas mayores, una medida que busca garantizar su patrimonio y autonomía económica.
5. No discriminación: Contribuyó a la reforma del artículo 1º constitucional para eliminar la discriminación por condición migratoria, un tema sensible en una entidad fronteriza como Baja California.
Desde su posición en las comisiones de Vivienda, Asuntos de la Frontera Norte y Derechos Humanos, la legisladora ha buscado incidir en problemas locales con alcance federal: vivienda digna, movilidad humana y apoyo a víctimas de desplazamiento forzado o desaparición.
También destacó su participación en espacios internacionales vinculados a la Agenda Nacional de Cuidados, la Agenda Migrante y la Agenda de las Mujeres Indígenas, temas donde Baja California tiene particular protagonismo por su condición fronteriza y multicultural.
En un gesto político esperado, Moreno Guerra dedicó parte de su mensaje a reconocer el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien describió como "ejemplo de sensibilidad y firmeza" en la consolidación del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
"Desde Tijuana seguiremos legislando con transparencia, cercanía y empatía, para que nadie se quede atrás", afirmó ante un público que respondió con aplausos y consignas de apoyo.
Su discurso, más que un informe técnico, fue un llamado a la empatía y a la unidad nacional, desde Tijuana, “puerta de México y de América Latina”, Evangelina Moreno reafirmó su propósito de seguir legislando con honestidad, cercanía y pasión por las causas sociales