Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Fortalece la SMADS BC el monitoreo y gestión ambiental en el estado
Por Sergio Carrillo | domingo, 26 de octubre de 2025
La titular de la SMADS BC, Mónica Vega, explicó que el Fondo Ambiental permite al gobierno reutilizar lo obtenido por multas ambientales en proyectos de infraestructura ambiental.
TIJUANA.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS BC), Mónica Vega Aguirre, expuso que se ha consolidado un avance histórico en materia de monitoreo y gestión ambiental, al fortalecer la red estatal de medición de contaminantes y poner en operación la primera estación móvil de monitoreo atmosférico en la entidad.
La funcionaria destacó que al inicio de la administración sólo se contaba con dos estaciones de monitoreo que operaban de forma intermitente, mientras que hoy existen equipos activos en Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada, además de la nueva unidad móvil que permitirá llevar la medición de la calidad del aire a zonas donde antes no se tenía registro.
Esta estación móvil, donada por SEMPRA con una inversión aproximada de 3 millones de pesos, podrá desplazarse entre los municipios de acuerdo con las necesidades y condiciones climatológicas de cada región. En una primera etapa operará en Mexicali, para posteriormente trasladarse a Tijuana y otras zonas que carecen de infraestructura de monitoreo.
Vega Aguirre explicó que la estación permite medir prácticamente todos los contaminantes atmosféricos, así como variables climatológicas asociadas, lo que proporcionará datos más precisos para fortalecer las políticas públicas en materia de calidad del aire y desarrollo sustentable.
Además, la titular de la SMADS subrayó que por primera vez Baja California cuenta con un Fondo Ambiental, un mecanismo que permite reinvertir los recursos obtenidos por multas y derechos ambientales en proyectos de infraestructura, investigación y monitoreo. A través de este fondo se financiarán acciones para que todas las estaciones del estado midan la totalidad de contaminantes y mantengan su operatividad a largo plazo.
“Queremos dejar un legado sólido, con instituciones fuertes y políticas ambientales responsables, para que nunca más pueda desaparecer una Secretaría tan importante para la calidad de vida y el desarrollo de nuestro estado”, afirmó Vega Aguirre, al subrayar que la prioridad es utilizar el presupuesto de manera responsable y sostenible.