Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Exigen judicializar caso de abuso sexual cometido por exboxeador Erik Morales
Por Ana Lilia Ramírez | martes, 4 de noviembre de 2025
El padre de la joven agredida asegura que mantendrán en anonimato la identidad de su hija porque es su derecho como víctima y porque ha sido un proceso doloroso para toda la familia.
TIJUANA.— Cuatro meses después de que su hija denunció penalmente haber sido víctima de abuso sexual presuntamente cometido por quien entonces era jefe y titular de la Secretaría de Bienestar de Tijuana, Erik M, exboxeador y exfuncionario municipal, la familia sigue esperando un avance real en la investigación.
Rubén Hernández, padre de la joven, habló frente a medios por primera vez. Lo hizo con voz firme, pero quebrada por momentos, para exigir que la carpeta de investigación —bajo el Número Único de Caso 0204-2025-21785— sea judicializada. Hasta ahora, dice, no hay avances significativos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Han pasado cuatro meses desde la agresión. La Fiscalía tiene los elementos necesarios para que el caso se judicialice ante el órgano correspondiente. Consideramos que existen obstáculos para que avance, porque el imputado es un personaje público dentro y fuera del Estado”, denunció.
Rubén Hernández sostiene que su hija decidió denunciar desde el primer momento, aun sabiendo lo que implicaba señalar a una figura pública: Erik N., exboxeador, exdiputado federal y excandidato a la alcaldía de Tijuana por el partido en el poder.
“El imputado presume tener relaciones en las cúpulas del poder. Intenta desviar la denuncia diciendo que tiene tintes políticos, lo cual es falso. Es un terrible agresor y debe ser juzgado sin favoritismos”, afirmó.
“Lo único que pedimos es justicia para mi hija”
Acompañado por su abogado, Luis Carlos Contreras, así como por representantes de la Unión de Organizaciones Civiles y Sociales, Rubén Hernández pidió que la denuncia no quede en la impunidad.
“Levanto la voz para exigir justicia por mi hija. Hacemos un llamado a la gobernadora y al secretario general: ustedes dicen defender a las mujeres. Hagan algo. Lo único que pedimos es justicia”, expresó.
Contó que el proceso ha sido duro para la familia. Ningún padre está preparado para escuchar que su hija fue agredida.
Aun así, ella decidió enfrentar el miedo.
Tras la denuncia, la joven pidió una licencia para ausentarse de su trabajo en Palacio Municipal, pero regresó semanas después. Su presunto agresor se separó del cargo mientras se desarrollan las investigaciones.
La atención psicológica por parte de la fiscalía llegó apenas después de 40 días de presentada la denuncia.
“Cuarenta días después le dieron atención”, lamentó Rubén.
Antes de terminar su intervención, envió un mensaje a otras mujeres víctimas de abuso sexual:
“Que no callen. Que tomen el valor como lo hizo mi hija y que denuncien. Hay gente dispuesta a ayudar, hay organizaciones que acompañan”, dijo con la voz temblorosa.
El abogado de la joven señaló que la denuncia está activa y fue presentada en tiempo y forma, por lo que el delito no puede prescribir.
Mientras la carpeta continúa detenida en la Fiscalía, el padre insiste: su lucha no es política ni mediática.
Es el grito de un padre que se niega a que su hija sea una víctima más.