Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Anuncian Diputados inversión federal para garantizar abasto de agua en BC
Por Sergio Carrillo | miércoles, 12 de noviembre de 2025
Diputados Federales y locales coincidieron en la importancia de la colaboración para garantizar las fuentes de abasto del vital líquido en un estado en constante crecimiento.
TIJUANA.- Diputados federales y locales de Baja California anunciaron que el Gobierno de México contempla una inversión significativa para fortalecer el abasto de agua en la entidad, mediante obras de infraestructura hidráulica que incluyen la construcción de una planta desalinizadora y la modernización de redes de distribución en zonas prioritarias.
El Diputado Federal Armando Fernández Samaniego, Secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en la Cámara de Diputados, destacó que los proyectos forman parte de una estrategia integral de colaboración entre el gobierno federal y estatal para atender el déficit de agua en la región costa.
“El objetivo es garantizar que Baja California cuente con fuentes de abastecimiento sostenibles a largo plazo. La nueva planta desalinizadora de Rosarito permitirá asegurar agua potable para Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada durante las próximas décadas”, explicó el legislador.
Samaniego López precisó que, además del proyecto de desalación, se realizarán obras complementarias en el sistema del acueducto Río Colorado–Tijuana, con el propósito de mejorar su eficiencia operativa y reducir las pérdidas por conducción.
“Estamos trabajando para que el agua no se desperdicie en el trayecto, sino que llegue completa y con calidad a los hogares bajacalifornianos”, afirmó.
El Diputado mencionó que las gestiones se han coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa) del estado, con la finalidad de priorizar las zonas con mayor vulnerabilidad hídrica.
De acuerdo con Samaniego, el proyecto de la planta desalinizadora de Rosarito se encuentra en etapa de planeación ejecutiva y contará con participación federal y estatal, en el marco del Programa Nacional Hídrico.
“Se busca una solución estructural, no temporal. El reto del agua en Baja California requiere planeación, inversión y voluntad política, y hoy tenemos las condiciones para lograrlo”, puntualizó.
El legislador agregó que el fortalecimiento del sistema hídrico también contempla el mantenimiento de pozos, la rehabilitación de plantas de tratamiento y acciones de cultura del agua, con el fin de promover el uso responsable del recurso.
Por su parte, el Diputado Local, Jorge Ramos Hernández destacó que, además de la desalinizadora, se debe trabajar en el mantenimiento de la red existente y en la eficiencia de los organismos operadores de agua.
“No sólo se trata de construir nueva infraestructura, sino de administrar mejor la que ya tenemos. Hoy más que nunca se necesita una gestión técnica, profesional y transparente del recurso hídrico”, señaló Ramos.
El legislador enfatizó que el tema del agua debe abordarse como un asunto de seguridad nacional y de planeación urbana.
“Tijuana y Mexicali crecen aceleradamente, y si no se garantizan las fuentes de abasto, el desarrollo económico y social podría verse comprometido”, advirtió.
Ambos diputados coincidieron en que el fortalecimiento del sistema hídrico debe complementarse con campañas de cultura del agua y con incentivos para la reutilización y el tratamiento de aguas residuales.
“El agua es un derecho humano, pero también una responsabilidad compartida. Tenemos que aprender a cuidarla desde el gobierno y desde la ciudadanía”, concluyó Samaniego en una rueda de prensa en la que también estuvieron presentes Alfonso Ramírez Cuellar, Diputado Federal y Vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Morena; así como Miriam Cano, Rocio Adame y Claudia Agatón, Alcaldesas de San Quintín, Playas de Rosarito y Ensenada, respectivamente.