Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Promueven detección oportuna del cáncer de próstata
Por Sergio Carrillo | miércoles, 12 de noviembre de 2025
La doctora Rosa Irene Espinoza enfatizó en romper los tabúes sobre la salud masculina y realizar chequeos preventivos a partir de los 40 años.
TIJUANA.– En el marco del mes azul, dedicado a la salud masculina, la doctora Rosa Irene Espinoza Coronado, médico cirujano, ofreció una charla ante integrantes de la Agrupación Política de Baja California (APBC), donde llamó a los hombres a participar activamente en la campaña “Bigote con Causa”, enfocada en la detección temprana del cáncer de próstata.
Durante su participación, la especialista explicó que el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común entre los varones en México, y que el 70% de los casos se detectan en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de cura son reducidas. Subrayó que el principal reto radica en vencer los tabúes y miedos asociados al tacto rectal, procedimiento que toma apenas unos segundos y puede salvar vidas.
“El cáncer no duele, y cuando da síntomas ya suele estar avanzado. Lo preocupante es que la mayoría de los hombres llegan tarde al consultorio por miedo o desinformación. La idiosincrasia, ese tabú de perder la masculinidad, sigue siendo el principal obstáculo”, explicó Espinosa.
La doctora detalló que las pruebas de detección pueden comenzar a partir de los 40 años, especialmente si existen antecedentes familiares, e incluyen tanto el antígeno prostático específico (PSA), un análisis de sangre sencillo y económico, como el examen físico de próstata.
Asimismo, recalcó que la detección oportuna permite curar completamente la enfermedad, mientras que los tratamientos tardíos pueden ser prolongados, costosos y con consecuencias físicas y emocionales.
“El cáncer es curable si se detecta a tiempo. La prevención es mucho más barata que el tratamiento, que puede costar arriba de 100 mil pesos por mes en hospitales privados”, precisó.
La campaña “Bigote con Causa”, impulsada durante el mes de noviembre por la fundación PRONCAVI, busca promover la salud integral de los hombres mediante la difusión de información, jornadas de detección gratuita y talleres de sensibilización.
El nombre alude al símbolo internacional del “movember”, movimiento que invita a los hombres a dejarse crecer el bigote como muestra de apoyo a la lucha contra el cáncer de próstata y testicular.
Espinoza Coronado resaltó que el objetivo de la iniciativa no es sólo fomentar los chequeos médicos, sino también visibilizar la dimensión emocional de la salud masculina, recordando que muchos hombres enfrentan una educación que los priva de expresar emociones o pedir ayuda.
“Desde niños se les dice que los hombres no lloran, y eso también enferma. La salud no es solo física; es equilibrio biológico, psicológico y emocional. Hay que permitirnos sentir”, enfatizó.
Finalmente, la doctora invitó a los asistentes de la APBC y a la población en general a participar en las jornadas de salud durante todo noviembre, recordando que “el bigote no solo es símbolo, sino compromiso con la vida”.