Tijuana

Analizan mujeres aduaneras reformas y retos rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

Por Redacción | jueves, 13 de noviembre de 2025

EMX-Analizan mujeres aduaneras reformas y retos rumbo a la revisión del T-MEC en 2026

Las integrantes de la AMA elaborarán una propuesta técnica para las autoridades federales con el fin de mitigar los impactos de las reformas aduaneras.


TIJUANA.– Con la participación de autoridades federales, especialistas y representantes de la industria, la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA) inauguró en Tijuana su Segundo Congreso Anual, centrado en los retos y oportunidades que enfrentarán México y la región en la revisión del T-MEC prevista para 2026.

Angélica Echegoyén Flores, delegada del capítulo Tijuana, explicó que el congreso busca preparar a las más de 270 integrantes de AMA, procedentes de México, Colombia y Perú, y próximamente España, para los cambios que traerán tanto el T-MEC como las recientes reformas a la Ley Aduanera.
“Nos preocupa la competitividad, los aranceles, la fiscalización y la continuidad de la cadena de suministro. Todo puede cambiar de un día para otro y debemos estar actualizadas”, señaló.

b33f6cb6-742d-44fb-9cea-035a7407d715

Echegoyén adelantó que el congreso contempla un taller interno en el que las asociadas elaborarán una propuesta técnica que será entregada a las autoridades federales, con recomendaciones para la revisión del tratado y para mitigar los impactos de las reformas aduaneras en la inversión y la operación logística.

Por su parte, Georgina Estrada Aguirre, Presidenta de AMA, destacó que el objetivo del encuentro es elevar los estándares de cumplimiento en el sector.
“Estamos ante reformas más estrictas y nuevos esquemas de trazabilidad y materialidad. No es un panorama sencillo, pero sí exige invertir en cumplimiento, prevención y tecnología”, afirmó.

Estrada recordó que AMA es una red de liderazgo femenino que agrupa a perfiles diversos de toda la cadena de valor del comercio exterior, desde agentes aduanales hasta empresas maquiladoras y consultoras. “Buscamos visibilidad, inclusión y fortalecer la cultura del cumplimiento”, concluyó.


NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS