Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Baja California prevé modernizar hospitales IMSS-Bienestar en 2026
Por Redacción | jueves, 13 de noviembre de 2025
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, aseguró que la federalización ha permitido dar certeza laboral a miles de trabajadores y que en 2026 llegará un presupuesto para sustituir equipos radiológicos y tomográficos.
TIJUANA.— El proceso de federalización de los hospitales públicos y del personal de salud hacia el modelo IMSS-Bienestar avanza entre retos, expectativas y la presión diaria de quienes sostienen los servicios médicos en Baja California. Aun así, las autoridades estatales confían en que el presupuesto federal de 2026 permitirá dar un respiro —al fin— a una infraestructura que desde hace años opera al límite.
“Tendremos muy buenas noticias a principios del año, porque con un presupuesto adicional que asignó la Presidenta de la República a Baja California vamos a poder sustituir la mayoría de los equipos radiológicos, tomográficos, aceleradores lineales, etcétera. Serán muy buenas noticias desde el punto de vista de la infraestructura”, adelantó el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
Durante la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el funcionario señaló que una de las prioridades ha sido mantener abastecidos los hospitales IMSS-Bienestar en medicamentos e insumos, para garantizar que los pacientes no sigan cargando con la incertidumbre de encontrar estantes vacíos.
En lo laboral, Medina Amarillas reconoció que el proceso no ha estado exento de tensiones, pero subrayó que la federalización marcó un cambio significativo para miles de trabajadores que por años vivieron entre contratos temporales y prestaciones inciertas.
“En el terreno laboral sí ha habido detalles que nos preocupan, aunque se trate de un solo trabajador. Pero, siendo honestos, con la transformación hemos podido dar certeza laboral a miles de trabajadores que, desde hace 15 o 20 años, se mantenían en condiciones precarias. En eso hemos avanzado”, afirmó.
El reciente paro laboral en el Hospital General de Tijuana, donde personal exigió prestaciones correspondientes al IMSS-Bienestar, fue atendido en una reunión con los trabajadores inconformes. Para muchos de ellos, no se trata solo de un pliego de demandas, sino de la tranquilidad de saber que su trabajo —el que sostiene la salud de miles de familias— finalmente será reconocido y protegido.