Deportes

Canelo Álvarez: cuándo es su próxima pelea y contra quién será

Por Redacción | viernes, 25 de febrero de 2022

EMX-Canelo Álvarez: cuándo es su próxima pelea y contra quién será

El pugilista mexicano ya habría pactado con su siguiente rival para celebrar la fiesta latina del “Cinco de Mayo” en Estados Unidos


Luego de varias semanas llenas de especulaciones, Saúl Álvarez ya habría definido a su primer contrincante para el 2022, con el que intentará acrecentar su legado en el boxeo y encarrilar un año en el que podría sentenciar el debate sobre su calidad.

A falta de confirmación oficial, el Canelo Álvarez peleará el próximo 7 de mayo contra el pugilista ruso Dmitry Bivol, combate que protagonizará la fiesta por el Cinco de Mayo en Estados Unidos y que llenará las arcas del mexicano con una bolsa multimillonaria.

El enfrentamiento ya estaría pactado entre los dos boxeadores y de acuerdo con Mike Coppinger de ESPN, el anuncio es inminente, por lo que podría darse en las próximas horas.

La característica principal de esta pelea y que pone en serio riesgo al mexicano es que deberá volver a subir de peso, pues tras dominar las 168 libras en el supermedio, para enfrentar a Bivol deberá aumentar a las 175 libras y así intentar conseguir su segundo cinturón en el peso semipesado.

El acuerdo se habría alcanzado con la promotora de Matchroom Boxing, propiedad de Eddie Hearn, con quien ya ha trabajado en el pasado y quien le habría asegurado una poderosa bolsa económica a cambio de dos combates.

En caso de que el tapatío pueda derrotar al peligroso boxeador ruso, se le abrirían las puertas para medirse ante Gennady Golovkin por tercera vez, una pelea muy solicitada en el pasado por los fanáticos al boxeo y que estaría programada para el próximo 17 de septiembre, en el fin de semana del mes patrio.

Por estas dos peleas y de acuerdo con la información que publicó Coppinger en el pasado, Canelo Álvarez sumaría a su fortuna un total de USD 85 millones solo como bolsa asegurada, en un contrato que incluiría la transmisión en Estados Unidos a través de la plataforma DAZN en Pago Por Evento (PPV por sus siglas en inglés)

En promedio, por las dos peleas Saúl Álvarez recibiría poco más de 42 millones de dólares, sin contabilizar los acuerdos personales que tiene en cuestión de patrocinios, por lo que se mantendría el brutal promedio que tiene el jalisciense en cuanto ingresos por combate en los últimos años.

El acuerdo con Triple G y Álvarez está a pocos detalles de concretarse, pues además de las cifras para el boxeador kazajo, antes tendría que derrotar al japonés Ryoto Murata para unificar los títulos del peso mediano en el mes de abril, otro combate que está a punto de cerrarse.

Luego de semanas de incertidumbre y con esta propuesta sobre la mesa, todo parece indicar que el mexicano ya habría tomado su decisión y sería un nuevo reto físico en su carrera, pues nuevamente le tocaría subir de peso a las 175 libras para mayo, y después bajar algunos kilos para medirse contra Golovkin en septiembre.

-Infobae