Deportes

Hallan muerto a Lepra, luchador que había sido secuestrado en Irapuato

Por Redacción | jueves, 25 de agosto de 2022

EMX-Hallan muerto a Lepra, luchador que había sido secuestrado en Irapuato

Lepra era también coordinador de Inspectores de Mercados del Gobierno de Irapuato; otro luchador identificado como Maremoto también se encuentra desaparecido.


Lepra, el luchador que el pasado fin de semana fue secuestrado en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, fue encontrado sin vida la madrugada de este jueves en dicho municipio.

Junto al cadáver, que fue abandonado en la calle Faisán de la colonia Lupita, cerca del Libramiento Sur de Irapuato, se encontraba una cartulina con un mensaje de advertencia, por lo que las autoridades ya investigan el crimen.

Lepra, cuyo nombre real era Salvador García Soto, también fungía como coordinador de Inspectores de Mercados del Gobierno de Irapuato, de hecho, se habla que el mensaje encontrado junto a él hacía referencia a supuestos funcionarios corruptos que estaban coludidos en la venta de armas de fuego y drogas.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y resguardaron el área mientras peritos de la Fiscalía General de Guanajuato procedieron a levantar el cuerpo.

El luchador fue privado de su libertad al término de una función de lucha libre realizada en un gimnasio ubicado en la colonia Los Álamos, lugar al cual asistieron gladiadores de la talla de Dark Ozz y Dark Espíritu, ex miembros de la empresa mexicana Triple A.

A partir de entonces la policía irapuatense emprendió la búsqueda del atleta, y las labores se intensificaron cuando se reportó el secuestro del también luchador local Maremoto, quien fue sacado de su casa por un grupo de personas armadas.

Por si te lo perdiste: Secuestran en Irapuato a Lepra, luchador mexicano.

Dicho gladiador, de nombre Raúl Salazar Santillán, que laboraba en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato, no ha sido vuelto a ver y se teme que haya tenido un desenlace similar al de Lepra.

-ABCNOTICIAS