Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Arlene Moreno | domingo, 9 de noviembre de 2025
Daniel Valdez y Natali Mendoza repitieron triunfos en la segunda edición del evento
TIJUANA- La Universidad Autónoma de Baja California llevó a cabo este domingo la segunda edición de su Medio Maratón UABC 21K, que en la versión de 2025 logró convocar a 1,650 corredores entre los que se encontraron estudiantes, personal universitario y atletas locales y foráneos.
"Ya con la experiencia que veníamos manejando se nos facilitó más. Hemos hecho muy buenas alianzas que han ayudado a que esto sea un éxito", expresó Juan José Calleja, director de la Facultad de Deportes, que compartió que, tras no contar con las categorías el año pasado, en esta ocasión lograron convocar a 170 estudiantes y a 69 trabajadores.
Al igual que en el 2024, los ganadores absolutos del Medio Maratón UABC 2025 fueron Daniel Valdez y Natali Mendoza, que fueron premiados con un monto de 15,000 pesos cada uno como triunfadores de las ramas varonil y femenil.
"Es parte de un entrenamiento porque voy a afrontar el Medio Maratón de Rosarito que es la próxima semana", señaló en entrevista Daniel Valdez, que en esta ocasión se quedó con la victoria tras registrar un tiempo de 1 hora con 8 minutos y 41 segundos.
El corredor mexicalense se mantuvo como parte del pelotón puntero hasta el kilómetro 19, sitio desde comenzó a tomar distancia para superar al keniata Bernard Kibet, que tuvo una marca de 1:09.10 y al también cachanilla Rolando Real, con registro de 1:09.33.
Por su parte Natali Mendoza, quien superó al resto de las competidoras al parar al cronómetro en 1 hora con 19 minutos y 20 segundos, dijo estar contenta con la victoria y destacó la participación de los alumnos en el evento universitario.
"Es muy fundamental dentro del rol social porque el ya involucrar a estudiantes ayuda a que se den cuenta del impacto que tiene este evento para todas las familias, en la gente que está en la calle apoyando", refirió Mendoza, que también destacó la inspiración que deja en los asistentes al evento para motivarse a hacer ejercicio.
El podio de la rama femenil quedó conformado además por la corredora keniata Beatrice Kemunto Gesabwa, quien logró un récord de 1:19.20 y por la atleta radicada en Rosarito Vianney Santaclara, que finalizó el recorrido de 21.0975 kilómetros en un tiempo de 1:21.26.
Para la edición de 2026, Calleja adelantó que se tiene contemplado contar con una categoría enfocada a los egresados de la UABC, "vamos a tratar de seguir mejorando, escuchar a la comunidad runner que es la que más nos interesa y tenemos que tener cerca continuamente de ellos para seguirles ofreciendo los mejores eventos deportivos".
En el evento también se dieron cita el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox, así como la Vicerrectora del Campus Tijuana de la UABC, Haydeé Gómez.