Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR De gira por Oaxaca en supervisión de obras
Por Redacción | domingo, 13 de agosto de 2023
Y como cada fin de semana, el Presidente de México ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR no baja la guardia y continúa haciendo recorridos por el país, en esta ocasión su gira de trabajo por Oaxaca.
En su cuenta de Twitter indicó que se encontraba constatando la remodelación del aeropuerto de Tapachula; “supervisamos la obra de desazolve de Puerto Chiapas; se definió un polígono de más de 300 hectáreas para un polo de desarrollo agroindustrial y sobrevolamos 460 km de la vía que estamos rehabilitando desde los límites con Guatemala hasta Ixtepec, Oaxaca”.
Con estas y otras obras, el mandatario federal da cumplimiento a sus compromisos de campaña, de fortalecer todos los sectores del país, para lograr un mayor desarrollo en México.
Por otro lado, también celebró la disminución de la pobreza en su sexenio, lo cual, mencionó, le llena de orgullo pues es un gran logro.
Y en ese rubro, Baja California al igual que Baja California Sur, fueron los Estados que registraron la menor pobreza a nivel nacional, resultado del trabajo que impulsan sus gobernantes MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA y VÍCTOR MANUEL CASTRO respectivamente, y ambos emanados de Morena.
De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), encontró que Baja California Sur tuvo la menor pobreza del país, pues sólo 13.3% de su población estaba en esta situación el año pasado, tras registrar una tasa de 27.6% en 2020.
Baja California fue el segundo Estado con menor pobreza; la tasa se redujo de 22.5% a 13.4% entre sus 3.8 millones de habitantes. En la gestión de MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA (Morena), la entidad consiguió que los empleos registrados en el IMSS crecieran 4.6% el año pasado, cuya economía está altamente ligada con Estados Unidos, ya que se trata del tercer Estado que más vende mercancías al extranjero.
A escala nacional, la pobreza se redujo de 43.9% a 36.3% entre 2020 y 2022, ante lo cual, el presidente ANDRÉS MANUEL manifestó su beneplácito.
Por otra parte, el Coordinador Político de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en Baja California, RAÚL SALGADO VÁZQUEZ, dio la bienvenida a la comunidad académica y científica, que se suma con más de 10 mil firmas, en apoyo total a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México con licencia, para ser la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.
RAÚL SALGADO puntualizó que CLAUDIA SHEINBAUM tuvo desde niña su inspiración de un México en constante transformación, y ha sido una niña, luego adolescente, mujer, madre, abuela, científica y Jefa de Gobierno, que pone en práctica su conocimiento en favor de la transformación de nuestro país, constituyéndose en la mejor garantía para defender y dar continuidad al proyecto de nación que ha empezado el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.
Sobre el proceso de selección del o la que habrá de ser la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, RAÚL SALGADO recalcó que no hay plan B, porque tienen plena confianza en que se realizará con total limpieza y transparencia.
El 27 de agosto terminan sus recorridos los seis aspirantes, y, el 6 de septiembre se dará a conocer el resultado, el cual, no tienen ninguna duda de que será a favor de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
Quien tuvo un fin de semana intenso de trabajo fue ADOLFO GARCÍA DWORAK, director de Inspección y Verificación Municipal, quien por instrucciones de la Alcaldesa MONTSERRAT CABALLERO RAMÍREZ, que busca salvaguardar la seguridad de las y los tijuanenses, desplegó desde la noche del viernes y por las 9 delegaciones de la ciudad, a su equipo de inspectores en un operativo de supervisión por bares y centros nocturnos, dejando como saldo trece actas administrativas, entre ellas cinco clausuras.
Esto debido a la entrada en vigor de la reforma a la Ley para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas del Estado, realizando un total de 94 verificaciones en bares y centros nocturnos de la avenida Revolución de la Zona Centro, Zona Río, Zona Este, el área de Otay, entre otros puntos estratégicos, utilizando una fuerza de 70 inspectores distribuidos por toda la ciudad.
El personal supervisó que los establecimientos contaran con detectores de metal, sistema de videograbación en entradas y salidas del lugar, botón de pánico visible y señalizado, personal de seguridad certificado de acuerdo a la Ley de Alcoholes, programas de prevención sobre el consumo de alcohol visibles, señalamiento sobre la prohibición del consumo de tabaco, además de requerirles sus permisos municipales correspondientes.
ADOLFO GARCÍA DWORAK detalló que ocho bares fueron sancionados con multa, mientras que se colocaron sellos de clausura en cinco establecimientos por no respetar las nuevas disposiciones, así como otras irregularidades detectadas al momento de la revisión.