Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por la Espiral desde Europa: Francia: una herida más en su orgullo
Por Redacción | miércoles, 5 de noviembre de 2025
Por Claudia Luna Palencia
@hispanonews1
Los franceses han reaccionado con perplejidad, pero también con indignación, al robo cometido en el Museo del Louvre, cuyo botín estimado ronda los 88 millones de euros, según la fiscal parisina Laure Beccuau. La prensa en Europa lo ha catalogado como el robo del siglo.
Nadie da crédito todavía a cómo, cuatro ladrones a plena luz del día, consumaron un atraco en una de las pinacotecas más visitadas del mundo y que alberga una vasta colección de arte y de joyas históricas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, metido en un torbellino político del que no logra salir indemne enfrenta las acusaciones de los partidos de la oposición que acusan al macronismo de ser el culpable de la degradación de París y de toda Francia.
También hay señalamientos y agrios cuestionamientos contra Anne Hidalgo, alcaldesa de París, desde 2014. Esta política nacida en España, no pertenece al partido de Macron, ella es militante del Partido Socialista y como alcaldesa, la responsable de la seguridad en las calles parisinas.
Otra en la diana es la directora del Museo de Louvre, Laurence des Cars quien ya presentó su dimisión pero fue rechazada por el presidente Macron en un momento de enorme tensión, porque el sentir de los franceses es de agravio y de humillación.
La forma en cómo sucedió el atraco ha ridiculizado a los servicios de seguridad del museo y dejado al descubierto las deficiencias de la policía francesa.
Los franceses no reclaman el valor económico, fundamentalmente es el valor histórico de las nueve joyas sustraídas pertenecientes al siglo XIX; una, sola se ha logrado recuperar: la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, una exquisita joya tallada con 1 mil 354 diamantes y 56 esmeraldas que, en la huida, se le cayó de las manos a uno de los ladrones. Ha sido de película.
El resto de las joyas, en total ocho, están en paradero desconocido. La prensa francesa, desde Le Monde, hasta Le Fígaro o France24, analizan con diversos expertos la enorme posibilidad de que los ladrones arranquen gema por gema, y las joyas terminen despiezadas, para agilizar su venta en el mercado negro. También hay la loca hipótesis de que el atraco es obra de un coleccionista extranjero.
En todo caso, el tiempo está jugando en contra de la Policía que ha desplegado controles no solo en París, sino en toda Francia, con revisiones exhaustivas en aeropuertos, trenes y carreteras. Por el momento hay dos detenidos pero no hay certeza de que sean ellos los involucrados.
En cuanto a las joyas sustraídas hay quienes señalan que simplemente fueron tomadas al azar. Por ejemplo, llama la atención que no robasen el diamante Regente que pesa 140 quilates y que es la joya más valiosa de toda la colección.
Entre lo que sí se llevaron destaca: un collar con un impresionante conjunto de zafiros perteneciente a la reina María Amélie y a la reina Hortensia y está compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes y una tiara de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que tiene casi 2 mil diamantes.
Antes de este gran atraco, el más reciente también cometido en Louvre tuvo lugar en 1998 cuando se robó una pintura del pintor francés Camille Corot, se trata del cuadro Le Chemin de Sèvres, una pintura del siglo XIX, que nunca se ha encontrado.
La BBC señala que Francia es víctima constante de robos en sus museos y trajo a colación que el mes pasado, unos ladrones irrumpieron en el Museo Adrien Dubouche en Limoges y robaron obras de porcelana valuadas en 9.5 millones de euros.
También en septiembre, una persona robó varias pepitas de oro del Museo de Historia Natural en París, por valor de 1.5 millones de euros. Hace unos días fue detenida en Barcelona una mujer de nacionalidad china relacionada con este robo. El robo tuvo lugar el 16 de septiembre.
A COLACIÓN
El diario alemán Der Spiegel recogió en un editorial el sentimiento en Francia: “Este robo descarado se trata de algo más que oro, piedras preciosas: Es una vergonzosa falla de seguridad y el sentimiento francés de que algo interno está desmoronándose”.
Una semana después del atraco no hay pistas y si un creciente malestar y sentimiento de agravio. El político ultraderechista Jordan Bardella, refirió que: “Este hecho que permitió a los ladrones robar joyas de la corona de Francia es una humillación insoportable para nuestro país”.
A su vez, el sindicato Solidaires, destacó que este robo extremadamente organizado demuestra fallas de seguridad de una gravedad sin precedentes y, sin embargo, en gran medida anticipables.