
VIDEO: Se incendia el set principal de Tomorrowland... a horas de iniciar el festival
Mundo | miércoles 16 de julio
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Jaime Villarreal | sábado, 23 de octubre de 2021
Actualmente sólo existen dos casos en el mundo
ENSENADA.- Conmemorando el Día Internacional de la Poliomielitis, que se recuerda cada 24 de octubre, el Club Rotario Ensenada Calafia, que preside Alejandra Cortes, realiza actividades con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la erradicación de este mal, con el programa PolioPlus.
“Actualmente sólo existen dos casos en el mundo (Afganistán y Paquistán), y eso ha sido gracias a un esfuerzo de miles de personas que por donativos han aportado al programa PolioPlus, y también a voluntarios que han ido a las brigadas de vacunación en diferentes partes del mundo”, expresó.
Durante una entrevista realizada en las oficinas del periódico El Mexicano, Alejandra Cortes comentó que Rotary Ensenada, se tiene como meta aportar al programa PolioPlus 500 dólares, por lo que el pasado 13 de octubre, organizaron una clase de comida japonesa, evento en el que se recaudaron 250 dólares y para el próximo domingo 21 de noviembre, se espera llegar dicha meta con el segundo evento recaudatorio, el cual será un taller práctico de reciclaje de botellas.
“En este taller te enseñarán a transformar las botellas de vino que ya no se utilizan, en artículos de hogar entre otras cosas más”, señaló.
Este segundo evento se realizará en las instalaciones del Taller de Embotellarte, tendrá un cupo de 12 personas, así como un costo de 500 pesos por persona y todo lo recaudado ser destinado para el fondo de Polio plus. Para mayor información pueden enviar mensaje en la página de Facebook/ Club Rotario Ensenada Calafia.
La presidenta del Club Rotary Ensenada Calafia, invita a la ciudadanía a que aporten para lograr superar la meta y ayudar. Estos donativos los pueden realizar en los clubs rotarios de Ensenada o participando en más eventos que se realizarán.
Por su parte, Alina Hernández, Secretaría del Club, habló sobre la importancia del doctor Carlos Canseco González, quien es un ejemplo de liderazgo y servicio del que los rotarios pueden sentirse muy orgullosos, así como todos los mexicanos, pues fue quien inició este programa en 1985 para erradicar la poliomielitis.
El primer día nacional de vacunación, se efectuó el 18 de enero de 1986, aniversario de la llegada de Carlos Canseco a Rotary. Sólo aquel día, gracias a la movilización de los voluntarios de Rotary, consiguió vacunarse a más de 13 millones de niños.