
Evacuan 100 personas tras incendio en cuartearía y abarrotes en la Zona Centro
Policiaca | lunes 21 de abril
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | lunes, 30 de mayo de 2022
Están establecidos en gran mayoría en los valles del municipio de Ensenada.
ENSENADA.- En los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001 (DDR-001), que comprende toda la Zona Costa, existe una superficie de 12 mil 490 hectáreas con cultivos perennes, que son los que permanecen sembrados durante todo el año, informó Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en esta entidad.
Agregó que la mayoría de los cultivos perennes, alrededor de 10 mil 903 hectáreas, están sembradas en la modalidad de riego; mientras que las restantes mil 587 hectáreas, son de temporal.
Precisó que la lista de los cultivos perennes en la modalidad de riego, la encabeza el cultivo la vid, con 4 mil 209 hectáreas y las principales zonas productoras de uva para mesa y vino, son: Valle de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Real del Castillo, Santo Tomas y San Vicente.
A dicho fruto le sigue el cultivo del olivo, con el establecimiento de mil 632 hectáreas.
El olivo es el segundo frutal con mayor importancia en la zona costa de Baja California, que incluye los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, de acuerdo a lo reportado por el Jefe del DDR-001, Fernando Sánchez Galicia, y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (Cader´s).
A estos cultivos le sigue el esparrago, con mil 232 hectáreas; seguido de la alfalfa con mil 079 hectáreas, el nopal con 320 hectáreas y finalmente los cultivos varios, principalmente hortalizas, con 2 mil 431 hectáreas.
En temporal, sobresale el olivo
Con respecto a los cultivos de perennes en la modalidad de temporal, el titular de la SADER, aclaró que sobresale el cultivo del olivo, con el establecimiento de mil 280 hectáreas; la vid, con 227 hectáreas y los cultivos varios, con 80 hectáreas, para dar un total de mil 587 hectáreas.