
Se incendia una casa en el Mariano Matamoros; hay dos caninos sin vida
Policiaca | viernes 02 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | miércoles, 13 de julio de 2022
Pacientes deben acudir al centro de salud para ser valorados y referidos por el médico familiar.
ENSENADA.- Cuenta el Hospital General de Ensenada (HGE) con altas especialidades a las que pueden acudir mediante un proceso de referencia por parte del médico de primer contacto del Centro de Salud.
El director del HGE, Juan José Godínez Montaño, explicó que, además de las especialidades básicas como: Urgencias, Pediatría, Ginecología/obstetricia, Cirugía, Ortopedia, Anestesiología, Imagenología, Medicina Familiar y Medicina Interna; el HGE cuenta con 15 subespecialidades o altas especialidades.
Estas son: Urología, Oncología, Reumatología, Hematología, Infectología, Neurocirugía, Neonatología, Cirugía, Pediátrica, Oncocirugía, Endocrinología, Nefrología, Cirugía Vascular, Medicina Critica, Cirugía de Columna, Dermatología y Toxicología Clínica.
Señaló que para obtener una cita con cualquiera de los especialistas mencionados anteriormente, deben acudir al Centro de Salud de su preferencia a una valoración con el médico familiar, para que determine si necesita ser referido.
Mencionó que, en el caso de los CAAPS de Maneadero y Ruiz y 14 que atienden urgencias, las y los pacientes se refieren directamente como prioridad, ya que su padecimiento se considera grave.
Godínez Montaño finalizó que, “para no llegar a este extremo y detectar cualquier enfermedad a tiempo, no olviden acudir a la revisión médica de rutina, por lo menos una vez al año”.