Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Afecta al sector de México el cobro por “derecho de piso”
Por Redacción | viernes, 23 de junio de 2023
Asumen nuevos directivos en el Colegio de Profesionistas de la Ingeniería Civil de Ensenada (Copice).
ENSENADA.- Más seguridad y vigilancia demandan quienes integran la Federación Mexicana de Ingeniería Civil (FEMIC), sobre todo en zonas donde existe gran desarrollo de obras, tanto del gobierno como privadas, debido a la práctica de “cobro de piso” que ha ido en aumento, expresó el presidente del comité ejecutivo nacional de esta federación, Carlos Ernesto Fierros Pacheco.
Al asistir a la toma de protesta de los nuevos integrantes el XIV Consejo Directivo del Colegio de Profesionistas de la Ingeniería Civil de Ensenada (Copice), que preside Fredy Alonso Osuna Altamirano, el líder nacional de los ingenieros mencionó que el “cobro de derechos o cobro de piso”, es preocupación constante en el sector de la construcción, sobre todo por la ausencia de vigilancia que a la ves es causante de la inseguridad en ese sector.
Reconoció, sin embargo, que en zonas donde en la actualidad existe gran desarrollo de obras, es notorio el impacto económico en las comunidades aledañas a los sitios donde se realizan dichas obras, sobre todo porque son generadoras de empleos, aunque algunas de las empresas constructoras que las llevan a cabo provengan de otros estados distintos a las zonas donde se desarrollan las obras.
En cuanto a la participación del ejército en el desarrollo de las grandes obras que se desarrollan en el país, Fierros Pacheco mencionó que se hacen cargo en algunas de ellas en lo que se refiere el aspecto administrativo más que en el operativo, excepto en el caso del aeropuerto, donde su participación sí ha sido directa en lo operativo.
Al retomar el tema sobre el cobro por el derecho de piso, es un problema ligado a la inseguridad que existe en el país y ha habido casos en que secuestran a albañiles para presionar al contratista y, en algunos casos, esa situación provoca que abandonen el trabajo.
El presidente nacional de la FEMIC hizo un llamado a los colegios de ingenieros a que sean más participativos en las licitaciones y también que exijan a las autoridades que los tomen en cuenta en lo que se refiere a opiniones técnicas y profesionales sobre obras a desarrollar, sobre todo por el impacto que pudieran tener en el medio ambiente.
Nuevos directivos del COPICE
Al tomar la protesta a los integrantes del XIV Consejo Directivo del Copice, Carlos Ernesto Fierros reconoció la labor realizada por el presidente saliente de este organismo, Agapito Álvarez Duarte y de quienes formaron parte del XIII Consejo Directivo, a quien incluso incluyó como tesorero en el Comité Nacional de la Femcic, al tiempo que hizo un llamado a los nuevos directivos a trabajar en unidad.
La nueva directiva está integrada por Fredy Alonso Osuna Altamirano, como presidente; Adriana Piña Morano, como vicepresidente; Alejandro Rodríguez Guido, como secretario; Leonel Errnesto Obeso Esparza, tesorero; José Manuel Cruz Martínez, vocal y Valerie Mildret Méndez Reyes, segundo vocal. La Junta de Honor es presidida por Eduardo Salas Alvarado, así como Gustavo Castellanos Trujillo y Agapito Álvarez Duarte, como primero y segundo vocal.