Ensenada

Impulsa SADER-BC el consumo de productos locales y saludables

Por Bernardo Peñuelas Alarid | viernes, 1 de agosto de 2025

EMX-Impulsa SADER-BC el consumo de productos locales y saludables

Es encomienda de la gobernadora Marina del Pilar, reconoce Mónica Vargas.


ENSENADA.- A fin de impulsar el consumo de productos locales y de productos que ayuden a la salud de los ensenadenses, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER-BC), Oficialía Mayor y la Jurisdicción Médica del Estado en Ensenada, realizaron la Primer Expo Alimentos Saludables y Feria de la Salud en este municipio.

La titular de la SADER-BC, Mónica Vargas Núñez, mencionó que este evento es resultado del trabajo interinstitucional coordinado, para promover la comercialización de productos locales, así como de impulsar el cuidado de la salud y la sana alimentación en el Municipio de Ensenada.

ccbd2228-d29e-4382-bdc9-9a1e2512f984

Durante el evento se tuvo la participación de más de 20 expositores, entre los que destacan miel, sal verde, probióticos, salsas, aceite de oliva, entre otros; asimismo, se contó con la participación de personal del sector salud quienes estuvieron informando sobre la prevención de enfermedades crónicas, sana alimentación, educación sexual, entre otros.

Por su parte, el delegado de la SADER-BC en Ensenada, Roberto Espinoza Corrado, mencionó que se tuvo un espacio para regalar más de 180 árboles ornamentales, especies de plantas aromáticas y medicinales a las y los asistentes.

El evento fue presidido por el representante de la SADER-BC en Ensenada; la delegada de Oficialía Mayor en Ensenada, Iris Marlena Vázquez Martínez; el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de la Salud en Ensenada, Rubén Lucero Ocampo y la delegada de la Secretaría de Bienestar, Carmen Elizabeth Jiménez García.

“En esta encomienda que me ha dado el honor la gobernadora de atender, cuenten con las oficinas de la Secretaría de Agricultura en todo el Estado, para sumar esfuerzos ya sea interinstitucionales, como con organismos y productores, siempre con la visión de tener campo más próspero” concluyó Vargas Núñez.