
Toluca remonta y vence a CF Montréal en la Leagues Cup
Deportes | viernes 01 de agosto
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Bernardo Peñuelas Alarid | miércoles, 7 de julio de 2021
Muy agradecidos están los pescadores del ejido Eréndira con el gobernador Jaime Bonilla, que entregó una moderna rampa de botado para embarcaciones.
ENSENADA.- Agradecen pescadores que trabajan en las costas del ejido Eréndira el apoyo recibido por el Gobierno del Estado, con la construcción y entrega de moderna rampa de botado que se construyó en el campo pesquero “Puerto San Isidro” de esa zona.
Productos Marinos Eréndira, reconoció que es una obra solicitada desde hace varios años y por fin este gobierno atendió la petición de los pescadores.
La rampa tuvo un costo de 8.2 millones de pesos y consta de rompeolas, patio de maniobras y servicios complementarios y fue entregada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez en su reciente visita de trabajo al ejido Eréndira, en beneficio de siete mil 500 usuarios.
Después de haber sido iniciada hace dos administraciones, con irregularidades y fallas en el proyecto, para esta infraestructura se tomó la opinión de los productores organizados de la zona, a favor de 105 pescadores, acuicultores y prestadores de servicios de pesca deportiva.
El mandatario estatal señaló que la terminación de la rampa forma parte de un conjunto de acciones para que los pescadores ribereños efectúen su trabajo de manera digna y permanente, “porque no se puede permitir que los gobiernos dejen obras inconclusas, porque sus consecuencias son peores”.
Para la conclusión de la obra se contó con la participación importante de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), encabezada por Karen Postlethwaite Montijo. La titular de SIDURT explicó que esta infraestructura se llevó a cabo en tres etapas y cuenta con rompeolas de 120 metros de longitud; relleno y pavimentación con concreto hidráulico de mil 526 metros cuadrados de terreno ganado al mar para patio de maniobras, y rampa de acceso de 75 metros de longitud con base de concreto hidráulico.
Cabe destacar que, para poder concluir dichas obras, esta administración aportó más del 60 por ciento del recurso total, es decir más de 8.2 millones de pesos.
El proyecto busca garantizar la seguridad de pescadores y acuicultores, con una mayor eficiencia en las maniobras de botado y desembarque, así como impulsar el turismo de pesca deportiva con infraestructura de alto nivel.
En este puerto se capturan especies de alto valor comercial, como la langosta roja, erizo, jaiba y escama, y todos los años se tiene una alta afluencia de turistas nacionales y extranjeros para la práctica de pesca deportiva.
Aquí, la Sociedad de Producción Rural Productos Marinos Eréndira, concentra la mayoría de los esfuerzos pesqueros, con 147 socios, de los que se benefician directamente más de 900 familias, y otros dos mil 100 hogares de manera indirecta.
En cuanto a pesca deportiva, Eréndira es uno de los principales destinos para esta actividad, principalmente entre los meses de junio a octubre, atrayendo visitantes, principalmente del Sur de California, Estados Unidos.