
Caos vehicular para llegar al Aeropuerto de Tijuana tras manifestaciones de maestros del CNTE
Tijuana | martes 20 de mayo
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Basilio A. Olivas S. | sábado, 2 de enero de 2021
La reproducción de la monumental obra del gran toscano Miguel Ángel deja Cancún para ser instalada en Aguascalientes. Confirman a Tijuana de Baja California en los próximos meses.
Cancún, Quinta Roo. -Después de la colección itinerante “Los Tesoros del Vaticano”, la “La Capilla Sixtina”, replica de la misma bajo el cuidado y autorización de los Museos del Vaticano, esta de visita por la República Mexicana, y los coordinadores de la exposición replica confirmaron para EL MEXICANO que Tijuana será la ciudad de Baja California que será sede en los próximos meses.
Este aviso se dio durante el cierre de su estancia en la ciudad de Cancún, donde a consecuencia de la pandemia del COVID-19 y el paso del huracán Delta se retraso en esta ciudad y se tuvo un retraso dentro del programa de itinerario.
Una vez superado los primeros días de enero llega a la ciudad de Aguascalientes para volver a ser levantada el edificio e interiores de la original Capilla Sixtina, considerada patrimonio de la humanidad, que es preservada celosamente a través de los siglos por la Sede Apostólica y por primera vez en la historia como una deferencia al pueblo de México, el siempre fiel, hoy han permitido su recreación a tamaño natural.
Los reporteros de EL MEXICANO invitados para este acto pudieron contemplar y experimentar la emoción de encontrarte dentro de esta Capilla, lugar en el cual, se lleva a cabo el Cónclave, la reunión del Colegio Cardenalicio mediante el cual son elegidos los Papas y cuya elección es anunciada al mundo a través del humo blanco que brota de la chimenea de la Sixtina.
Sobre la réplica Sixtina.
Sin lugar a dudas la Capilla Sixtina es la mayor obra de arte en el mundo por su tamaño, y por el simbolismo que ésta encierra, lugar en el que se entrelazan el arte y la fe para concebir una de las mayores expresiones artísticas del espíritu humano, en donde la espiritualidad del más grande artista de todos los tiempos Miguel Ángel Buonarroti emerge majestuosamente a través de su pincel para dejar en sus frescos un legado a las generaciones de todos los tiempos, narrando en ellos desde el Génesis, el principio de la humanidad y alertando las conciencias para el Juicio Final, y así, compartiendo el espacio junto a los grandes artistas como Perugino, Boticelli, Ghirlandaio, Signorelli y Roselli lograron plasmar la historia de la redención.
El proyecto ha podido llevarse a cabo gracias al patrocinio de Grupo Financiero Banorte y MASECA®️, quienes han compartido el deseo de llevar esta muestra por todo el territorio nacional.
Nunca en la historia de la Capilla Sixtina, desde que fue construida en el verano de 1481 por el Papa que le da su nombre, Sixto IV (Francesco de la Rovere), se había concedido el permiso para su reproducción. Su Eminencia el Cardenal Giuseppe Bertello quien fuera Nuncio en México y que hoy es el Presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como su Excelencia Mons. Fernando Vérgez, Secretario General, dieron su consentimiento para realizar esta obra.
Bajo la supervisión de los Museos Vaticanos, de su Director Antonio Paulucci y del responsable administrativo Mons. Paolo Nicolini, la editora Scripta Maneant (Bologna, Italia), representada por su administrador delegado Dr. Giorgio Armaroli, inició el levantamiento fotográfico con la colaboración del Sr. Carlo Vannini y Ghigo Roli, expertos en el campo de la fotografía de arte, y coordinados por el Dr. Roberto Romano, Secretario General de los Museos Vaticanos, de la Dra. Rosanna di Pinto y del Sr. Filippo Petrignani, responsables de la oficina de imágenes y derechos de los museos.
Que hay detrás del proyecto.
Fueron necesarias más de 170 noches para concluir el levantamiento de más de 2,700,000 fotografías, que conforman este archivo digital jamás realizado. Durante estas más de 2000 horas participó también la Guardia Suiza Pontificia, la Dirección de Servicios de Seguridad y Protección Civil de la Ciudad del Estado Vaticano, bajo las órdenes de su Comandante Dr. Domenico Giani y los departamentos de servicio eléctrico y manutención y el acceso concedido por el Prefecto de la Casa Pontificia Mons. Georg Ganswein y el Maestro de las Celebraciones Pontificias Monseñor Guido Marini, quienes junto al Padre Pavel Benedik custodio del Sagrario Apostólico, son los responsables del resguardo y custodia de la Capilla. Asimismo, la gran colaboración del Dr. Sandro Barbagallo, experto en historia del arte, como asesor histórico para el desarrollo museográfico.