Clima para Tijuana
Tijuana | sábado 01 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | viernes, 7 de enero de 2022
Mexicali...
Las alarmas que se prendieron por la velocidad de contagio que tiene la variante ómicron del Covid, desde la Organización Mundial de Salud que dirige el biólogo etiopie TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, han repercutido en todos los países y se han traslado a todas las regiones. En Baja California el doctor JOSE ADRIAN MEDINA AMARILLAS, en su caso un reconocido neurólogo metido a funcionario público, se mostró ayer en cierto modo alarmado por la multiplicación de contagios.
Al lado de quienes integran lo que ha llamado el comité científico de la Secretaría de Salud, el doctor MEDINA AMARILLAS, dijo que sin querer ser catastrofista la situación es delicada. A fines de diciembre se reconoció la aparición de la primera persona infectada con ómicron en Mexicali, un hombre de 41 años atendido con síntomas leves en un hospital privado, que superó a los pocos días el contagio, pero no se sabe si a partir de ahí o de otras fuentes, pero los números empezaron a crecer.
En las últimas 24 horas 800 casos activos nuevos y contando. Nos puede llegar a superar la pandemia alertó el secretario de salud, y eso significa una sobredemanda de consultas en el sistema hospitalario, lo que de hecho está ocurriendo. El secretario de salud estaba a la espera de los resultados de laboratorio, lo que llaman la secuenciación de los casos positivos, para confirmar, aunque del uno al diez se da como nueve, a que los casos nuevos vienen de la ómicron.
Solo es cuestión de pasar por las clínicas y hospitales del IMSS, del ISSSTECAli, los hospitales generales, para ver las largas filas de personas que van en busca de que les confirmen si tienen o no Covid, particularmente trabajadores. Lo único rescatable de esta nueva oleada es que en la mayor parte de los casos no se amerita hospitalización, solo unas dos semanas de aislamiento. El número de intubados o de muertes tampoco se ha disparado, lo que indica que la ómicron, es muy contagiosa pero menos mortífera.
La población en general que está atenta a la información que divulguen las autoridades de salud, ha estado respondiendo ampliamente a los llamados a vacunarse. Ayer se observaron filas que fácilmente rebasaban el kilómetro de longitud en el Fex, desde menores de 14 a 17 años, que iban por primeras dosis, los mayores de 40 y 60 por las terceras dosis, maestros, bomberos, policías que estaban también siendo inoculados.
La cuarta ola está en ascenso, está tomando vuelo y no se sabe cuándo alcance el punto más alto y empiece a descender, por lo pronto a tomar todas las medidas sanitarias que sean posibles. La inmunidad de rebaño no se ha alcanzado, con todo y que en Baja California más del 90 por ciento de la población ha sido vacunada.
Una buena estrategia empleó la presidenta municipal NORMA BUSTAMANTE MARTINEZ para atraer la atención de los empresarios agrupados en las distintas cámaras que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial, presidido por JUAN MANUEL GARCIA MONTAÑO. Reunidos todos ellos, les fue a explicar lo que contiene la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del municipio para este año y la importancia de pagar el predial.
Como a los empresarios, al igual que a otros sectores de la población les interesa en particular la seguridad, les anunció que tiene etiquetados 100 millones de pesos para equipamiento, patrullas, y todo lo relacionado a la seguridad y que habrá resultados y no tardarán mucho en notarse, con ARIEL MENDIVIL como Director de Seguridad Pública Municipal.
Los dirigentes de las cámaras hicieron eco del llamado y literalmente hicieron fila ante las cajas recaudadoras del municipio para pagar sus prediales, algo no visto antes. Además, los empresarios hicieron el compromiso de promover el pago oportuno del predial entre todos sus socios. Sin estridencia, sin acusaciones, los llamados capitanes de la industria, comercio y servicios mostraron disposición y dieron ejemplo de la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y un espíritu de colaboración con las autoridades municipales, su ciudad y con la presidenta municipal en particular.
Ahí estuvieron LIDIA GRANADOS PACHECO, presidenta de la Canaco; OCTAVIO SANDOVAL LOPEZ, presidente de la Coparmex; GIBRAN PADILLA de la CMIC; JOAQUIN JIMENEZ ARRIAGA de Index; RODOLFO CABAÑAS, del Consejo Nacional Agropecuario; ALBERTO SANCHEZ TORRES de Canacintra; ISMAEL REYES por la Canacar; ALEJANDRO ADAME de la CANADEVI y ANGEL SAIZAR, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública. Por su parte NORMA BUSTAMANTE se hizo acompañar por DANIEL VALENZUELA ALCOCER, Secretario del Ayuntamiento; ROGER SOSA ALAFFITA, tesorero y VICTOR HUGO DELGADO, ex presidente de Index ahora en funciones de coordinador de Fomento y Desarrollo Económico del Municipio.
Dirigentes Empresariales… Agrupados en el CCE se pusieron de ejemplo en el pago al predial