Realiza DIF Tijuana jornada prevetiva "Un Día para Ti"
Tijuana | sábado 01 de febrero
Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Por Redacción | sábado, 1 de febrero de 2025
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los atacantes "fueron tocando a las puertas de las casas del pueblo y dispararon contra los habitantes con pistolas con silenciador, y luego huyeron".
Un grupo de hombres armados mató al menos a diez personas en una localidad del centro de Siria de población alauita, la minoría religiosa a la que pertenece el derrocado presidente Bashar al Asad, informó el sábado una oenegé.
"Hombres armados cometieron el viernes por la noche una masacre y mataron a diez civiles en el pueblo de Arzah", en el norte de la provincia de Hama, indicó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé radicada en el Reino Unido que dispone de una extensa red de informadores en Siria.
Según esa organización, los atacantes "fueron tocando a las puertas de las casas del pueblo y dispararon contra los habitantes con pistolas con silenciador, y luego huyeron". Entre las víctimas hay "un niño y una mujer anciana", dijo a AFP Rami Abdel Rahman, director del OSDH. Según él, los atacantes "eran sunitas y los asesinatos fueron de carácter confesional".
El diario sirio Al Watan, que citó una fuente de seguridad de Hama, reportó que las fuerzas del orden "rodearon el pueblo de Arzah en busca de los criminales, que mataron allí a algunos ciudadanos", incluyendo "exoficiales y soldados".
Pese a los reiterados mensajes tranquilizadores del nuevo gobierno sirio, una coalición dirigida por islamistas radicales, los miembros de la minoría alauita, una rama del islam chiita, temen represalias desde que Bashar al-Asad fue derrocado el 8 de diciembre.
Las nuevas autoridades se comprometieron a respetar los derechos de las minorías del país, traumatizado por trece años de guerra. El conflicto se desencadenó por la violenta represión de unas manifestaciones prodemocracia en 2011, y dejó más de medio millón de muertos.
-Con información de Excelsior