Nacional

Hallan más de 380 cuerpos embalsamados en crematorio de Ciudad Juárez

Por Redacción | lunes, 30 de junio de 2025

EMX-Hallan más de 380 cuerpos embalsamados en crematorio de Ciudad Juárez

Autoridades hallaron más de 380 cuerpos embalsamados y sin refrigeración en un crematorio de Ciudad Juárez. El caso revela una grave saturación de servicios funerarios y falta de regulación, aunque se descartó vínculo con el crimen organizado.


Ciudad Juárez, Chihuahua, 30 de junio de 2025 — Un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado reveló un hallazgo alarmante en el crematorio Plenitud, donde fueron encontrados más de 380 cuerpos embalsamados en condiciones insalubres y sin refrigeración adecuada. El descubrimiento ocurrió tras múltiples denuncias vecinales por olores fétidos y actividades inusuales.

La fiscalía detalló que los cadáveres estaban distribuidos en distintas habitaciones del inmueble, algunos con hasta dos años de antigüedad, lo que generó una fuerte reacción de indignación entre la ciudadanía.

d7475f87-e186-463d-8e3b-1b25ec81e790

Saturación, negligencia y falta de control
Aunque el establecimiento contaba con permisos estatales, no tenía licencia municipal ni uso de suelo adecuado. Según las autoridades, la acumulación masiva de cuerpos no fue resultado de actividades criminales, sino de una grave saturación del horno crematorio, lo cual impidió cumplir con los servicios funerarios en tiempo y forma.

“Es una situación atroz, triste e inhumana. Aunque no hay indicios de crimen organizado, sí hay una falta total de responsabilidad en el manejo de los restos humanos”, expresó el fiscal general del estado.

Hasta el momento, se han procesado más de 280 cadáveres para su identificación, aunque las labores forenses se ven complicadas por el uso de químicos que podrían alterar el análisis genético. Dos personas fueron detenidas y enfrentan cargos por inhumación y exhumación indebida.

221d54c5-e470-4fe8-b7de-fdca1a192009

Se espera que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) emita sanciones administrativas, y que el lugar pierda sus permisos de operación.

Este caso expone una crisis estructural en los servicios funerarios de Ciudad Juárez, donde solo hay ocho crematorios autorizados para atender una creciente demanda. La saturación ha obligado a funerarias a subcontratar servicios sin supervisión suficiente, lo que ha derivado en casos como este y otro similar detectado semanas atrás en la misma zona.

La situación en el crematorio Plenitud ha encendido las alarmas sobre la falta de infraestructura adecuada y de regulación efectiva en los servicios funerarios del país. Las autoridades prometieron llevar a cabo una revisión exhaustiva del sector para evitar que hechos similares se repitan.