Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Huracán Flossie alcanza categoría 1 y provoca alerta en el Pacífico mexicano
Por Redacción | lunes, 30 de junio de 2025
El huracán Flossie alcanzó la categoría 1 frente a las costas del Pacífico mexicano, provocando lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en estados como Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca.
Ciudad de México, 1 de julio de 2025 — El fenómeno meteorológico Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta convertirse en huracán categoría 1, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El ciclón avanza frente a las costas del Pacífico mexicano, generando intensas lluvias y fuertes rachas de viento en al menos cinco estados.
El centro del huracán se localiza a aproximadamente 250 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, en el estado de Michoacán, y a unos 280 km de Manzanillo, Colima. Flossie se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h, sin tocar tierra por el momento, aunque se mantiene muy cerca de la franja costera.
Los estados más impactados hasta ahora son Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Oaxaca, donde se han reportado lluvias torrenciales, rachas de viento de hasta 100 km/h, y oleaje elevado de hasta 6 metros.
Autoridades locales y federales han emitido alertas por posibles deslaves, inundaciones repentinas y crecidas de ríos en zonas montañosas y urbanas. En Michoacán y Colima, algunas comunidades han comenzado evacuaciones preventivas.
Zona de prevención por vientos de huracán: De Punta San Telmo (Michoacán) a Playa Pérula (Jalisco).
Zona de vigilancia por tormenta tropical: Desde Zihuatanejo (Guerrero) hasta Cabo Corrientes (Jalisco).
El CNH y Conagua no descartan que Flossie se fortalezca a categoría 2 en las próximas 24 a 36 horas, mientras avanza paralelo a la costa mexicana. Sin embargo, para mediados de semana, se espera que el sistema comience a debilitarse al internarse en aguas más frías del Pacífico frente a Baja California Sur.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. La temporada de huracanes 2025 ha comenzado con actividad intensa, y se espera un número por encima del promedio histórico.