Estatal

nueva Ley del “Home Office” golpeará a las empresas

Por Hilario Ochoa Movis | miércoles, 20 de enero de 2021

EMX-nueva Ley del “Home Office” golpeará a las empresas

Es un reto para las empresas la reforma en materia de teletrabajo o home office.


TIJUANA. – El Teletrabajo o “Home Office” será un reto par las empresas porque representará un gasto adicional al salario que se le paga a los trabajadores, externó el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Rosas Jiménez.

El líder empresarial sostuvo que hace falta información respecto a lo que implicará para las compañías y especialmente para las pequeñas y medianas, porque entre los afiliados a Coparmex persiste la preocupación, ya que no saben cuáles serán las nuevas responsabilidades y a partir de cuándo aplicará lo establecido.

El directivo patronal precisó que el “Teletrabajo” o “Home Office” aplica solamente a las relaciones laborales que se desarrollen más del 40 por ciento en el domicilio del trabajador y que no sea el que se realiza de forma ocasional o esporádica.

Ante esto, externó su preocupación ante la ambigüedad que esto podría tener y la posibilidad de ser mal interpretada ya sea por el empresario o por el trabajador.

Además, las empresas deben considerar que esta obligación de contribuir proporcionalmente al pago de los servicios de telecomunicación y electricidad, no es parte del salario del trabajador ni tampoco una prestación laboral, por lo que implicaría un nuevo gasto para las empresas.

“Sin duda esta reforma va a cambiar la forma en que se ha realizado el home office durante los últimos años; sin embargo, sí será un duro golpe a la economía de algunas empresas que han optado por esta modalidad y que pudieran no contar con las mejores finanzas actualmente derivado de la pandemia”, señaló Rosas Jiménez.

También, los trabajadores deberán informarse sobre esto, ya que cuentan con obligaciones como el informar oportunamente sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y el consumo de electricidad, así como el atender las políticas y mecanismos de protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades, así como las restricciones sobre su uso y almacenamiento.

El presidente del organismo invitó a todas las empresas de la ciudad a acercarse a Coparmex Tijuana, visitando las redes sociales del organismo o el sitio web www.coparmextijuana.org, para conocer más sobre estos cambios y obligaciones, logrando una mejor transición a esta modalidad.

El presidente de la Coparmex Tijuana, Roberto Rosas Jiménez expresó su preocupación por la reforma en materia de teletrabajo o el llamado home office, puesto que representará un gasto adicional para algunas empresas que quieran transitar a esta modalidad.