Estatal

Llegan a Isla de Cedros “Aldeas Inteligentes”

Por Bernardo Peñuelas Alarid | viernes, 19 de febrero de 2021

EMX-Llegan a Isla de Cedros “Aldeas Inteligentes”

A través de internet satelital, la SCT impactará la educación, la salud, la economía, el turismo, el bienestar y la seguridad.


ENSENADA. - Llegó a Isla de Cedros el programa “Aldeas Inteligentes” de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) e instaló el servicio de internet satelital, en beneficio de más de dos mil habitantes.

La Isla de Cedros se ubica en el Océano Pacífico, al sur de Baja California, forma parte del Municipio de Ensenada; su principal actividad económica es el procesamiento de sal y la pesca de especies como abulón, langosta y de escama.

Este programa tiene el objetivo de impactar en áreas como la salud, educación, economía, turismo, bienestar y seguridad.

En el caso de esta isla, los equipos para la recepción del servicio de internet se instalaron en tres puntos de interés público.

Una fue el centro de salud, donde gracias al nuevo servicio de internet se podrá detonar el proyecto Salud Digital, que consiste en impulsar el servicio de teleconsultas y digitalización de los expedientes en sistema.

Esto facilitará el trabajo y ayudará a mantener la información organizada, segura, compartida y disponible en todo momento, y con ello brindar una mejor atención a los pacientes.

Otro equipo se instaló en la Secundaria Técnica número 7, que cuenta con 114 alumnos, a quienes este servicio les permitirá acceder de manera fácil y rápida a los contenidos educativos, además se tiene proyectado desarrollar el programa denominado “conectando a la escuela con el mundo exterior¨.

Asimismo, se habilitó el internet satelital al quiosco de la delegación municipal, donde se ubican oficinas de los tres niveles de gobierno.

Hoy con este nuevo servicio, las dependencias que ahí operan mejorarán su atención mediante trámites digitales de forma rápida y expedita, principalmente lo relacionado con permisos, apoyos sociales, actas de nacimiento, entre otros.

Por mar o vía aérea se puede llegar a Isla de Cedros, 116 kilómetros la separan del macizo continental, de ahí la importancia de contar con conectividad de calidad; gracias a las nuevas tecnologías se pueden realizar desde consultas médicas hasta actividades de recreación.

Con estas herramientas digitales los residentes de Isla de Cedros se les acercan y mejoran los servicios que los diferentes niveles de gobierno ofrecen, y se evitan los traslados que generan pérdida de tiempo y de dinero.