The Border

Trump anuncia negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras llamada positiva con Putin

Por Redacción | lunes, 19 de mayo de 2025

EMX-Trump anuncia negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras llamada positiva con Putin

Donald Trump anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de alto el fuego tras una llamada de dos horas con Vladimir Putin. El Vaticano podría acoger las conversaciones.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó este lunes que, tras mantener una conversación telefónica de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, se acordó el inicio inmediato de negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, que llevan enfrascadas en un conflicto bélico desde hace 39 meses.

“Acabo de concluir una llamada de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin”, declaró Trump a través de su red social Truth Social. “Considero que fue una conversación muy positiva. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para alcanzar un alto el fuego y, lo más importante, para poner fin a la guerra”.

Trump destacó el tono constructivo del diálogo:

“El espíritu y el tono de la conversación fueron excelentes. Si no lo fueran, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia desea establecer relaciones comerciales a gran escala con Estados Unidos una vez que finalice esta trágica masacre, y coincido con ello. Rusia tiene un enorme potencial para generar empleo y riqueza. Su capacidad de desarrollo es ilimitada. Del mismo modo, Ucrania podría beneficiarse ampliamente del comercio durante su proceso de reconstrucción”.

El mandatario, de 78 años, aseguró que compartió los detalles de su conversación con Putin al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, así como a diversos líderes internacionales, entre ellos Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Friedrich Merz, canciller de Alemania; y Alexander Stubb, presidente de Finlandia.

Además, anunció que “el Vaticano, representado por el Papa, ha manifestado un gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”.

Por su parte, el presidente Putin calificó la conversación como “franca y significativa”, y agradeció la iniciativa de Trump para entablar contacto directo con ambos líderes involucrados en el conflicto.

“Rusia está dispuesta a colaborar con Kiev en la elaboración de un memorando que sirva de base para un futuro tratado de paz, el cual podría incluir disposiciones sobre un alto el fuego y principios para la resolución del conflicto”, afirmó el mandatario ruso, de 72 años. No obstante, subrayó que es necesario “establecer los caminos más eficaces hacia la paz, que sean aceptables para todas las partes involucradas”.

Putin reiteró la posición oficial del Kremlin, aludiendo a las justificaciones esgrimidas desde 2022 para la invasión de Ucrania, entre ellas la necesidad de “desnazificar” el país y proteger a la población rusoparlante.

El viernes pasado, delegaciones de Ucrania y Rusia se reunieron en Turquía por primera vez en más de tres años. Durante el encuentro, acordaron intercambiar mil prisioneros de guerra de cada bando y se comprometieron a regresar a la mesa de negociaciones con propuestas concretas para establecer un alto el fuego.

Más temprano este lunes, el vicepresidente JD Vance declaró a los periodistas a bordo del Air Force Two que la administración Trump deseaba evaluar si Putin estaba “verdaderamente dispuesto a negociar la paz”, y afirmó que “no dudarán en retirarse del proceso” si concluyen que no es así.

“El presidente ha sido muy claro”, dijo Vance. “Existe un pequeño punto muerto, y creo que le dirá a Putin: ‘¿Hablas en serio? ¿Realmente deseas poner fin a esta guerra?’”.

En caso de no percibir una voluntad genuina de negociar, Vance advirtió que la administración Trump dejará de intentar mediar en el conflicto, al que calificó como “la guerra de Joe Biden”, en referencia a la gestión del conflicto durante la administración anterior.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, reiteró que Putin sigue comprometido con el plan que presentó el 14 de junio de 2024, el cual incluye condiciones como: la retirada total de las tropas ucranianas del Donbás, el compromiso de Ucrania de no adherirse a la OTAN, el levantamiento de todas las sanciones occidentales, la aceptación de un estatus no alineado y no nuclear por parte de Ucrania, y la inclusión del idioma ruso en el sistema educativo ucraniano.

-Con información de Excelsior