Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Descubre cómo protegen los casinos online la información sensible de sus usuarios
Por Redacción | jueves, 23 de febrero de 2023
En un contexto en el que proliferan las ciberamenazas, la protección de los datos personales y financieros por parte de los sitios web que los manejan es un asunto que preocupa mucho a los usuarios. Los casinos online como referentes en el ecosistema de entretenimiento digital se distinguen por implementar las tecnologías, los sistemas y las medidas de seguridad más avanzadas para salvaguardar la información crítica de sus clientes.
Así, aplican un amplio repertorio de soluciones de ciberseguridad, para proteger sus sistemas y redes de las intrusiones, al tiempo que también blindan el acceso a las cuentas de los usuarios y las transacciones financieras. Sin olvidar tampoco la óptima custodia de la información que recaban de estos, de acuerdo a las leyes de protección de datos vigentes en el país en el que operan.
Sistemas de cifrado de información y firewalls
Los casinos online mediante sistemas de encriptado de datos transforman la información sensible de los usuarios en código ilegible para posibles intrusos. Para ello, se sirven de técnicas avanzadas como el cifrado SSL (Secure Socket Layer). Asimismo, utilizan cortafuegos o firewalls para blindar sus redes ante cualquier intento de ataque.
Mientras que para el acceso a las cuentas, implementan una medida que está cada vez más extendida en todo el ecosistema digital: solicitar al usuario la creación de contraseñas más robustas, que incluyan distintas modalidades de caracteres, números, símbolos, etc.
Incluso está proliferando también la aplicación de contraseñas de autenticación en dos factores (2FA), sustentadas en algo que el usuario ‘sabe’ (por ejemplo una password) y algo más que solo el usuario 'tiene' (por ejemplo una clave OPT de un único uso que le ha sido enviada por SMS).
Con todo, más allá del robustecimiento de los requisitos de contraseña que puedan requerir los portales de gambling para acceder, lo cierto es que resulta muy importante la responsabilización del usuario, quien debe ser consciente de lo esencial que es no ir a lo cómodo con sus claves de acceso aunque se haya logado en un casino tan solo para jugar una demo de una ruleta nueva que le ha llamado la atención.
Protección de información financiera
Al margen de proteger el acceso a sistemas y redes, los casinos online como todos los portales que recaban información financiera de sus usuarios han de blindar esta dada la importancia crítica que tiene.
Ello requiere la salvaguarda de punto a punto de todo el proceso de las transacciones, el uso de proveedores de servicios de pago totalmente confiables que también apliquen medidas de encriptación de datos y firewalls, ya se trate de métodos más clásicos mediante transferencias o tarjetas bancarias, o más novedosos como pueden ser el caso de las billeteras digitales o e-Wallets.
Además, como medida de seguridad adicional, la mayoría de casinos online aplican límites de depósito y retiro de fondos para prevenir posibles fraudes, aunque normalmente el usuario también puede predefinirlos, algo que resulta aconsejable hacer por iniciativa propia, lo que entronca de nuevo con ese enfoque proactivo en materia de ciberseguridad que aludíamos, para hacer también los deberes que nos corresponden para nuestra propia protección.
Privacidad de la información personal
Los casinos online tienen unas políticas de privacidad que rigen cómo recaban, manejan, utilizan y protegen la información personal de los jugadores. Como bien sabemos, todo ello ha de ser sometido al conocimiento y la autorización previa de los usuarios, sin que los sites puedan compartir estos datos con terceros sin consentimiento, ni siquiera con los propios proveedores de servicios de pago, que solo tendrán acceso a la información imprescindible para poder operar.
Todo ello convierte a los casinos online en sitios totalmente confiables en lo que respecta a ciberseguridad, lo que no es óbice para que el usuario no se autoresponsabilice en la protección de su información personal y financiera, desde la propia elección del portal de gambling para jugar, debiéndose cerciorar siempre de que se trata de un operador autorizado que cuenta con la licencia preceptiva.
También, los usuarios han de preocuparse de establecer contraseñas adecuadas de acceso a sus cuentas en los portales, mantener el software de protección y antivirus actualizado, procurar estar al tanto de las últimas técnicas de ingeniería social para hacer 'picar' que se están utilizando en las campañas de phising…
En este sentido, cabe destacar que la concienciación en materia de ciberseguridad es cada día mayor en México, tanto en administraciones públicas y empresas como a nivel de usuarios. Destacan particularmente, algunos estados como Baja california que según recientes estudios serían los más avanzados en este ámbito.
Conviene no bajar la guardia, ya que las amenazas a la integridad de la información crítica son cada día más sofisticadas, en una coyuntura en la que cada vez hacemos más cosas online, desde compras en línea en tiendas digitales hasta divertirnos jugando a juegos de casino.