Estatal

Día Mundial del Síndrome de Down - 21 de marzo de 2021

Por Redacción | domingo, 21 de marzo de 2021

EMX-Día Mundial del Síndrome de Down - 21 de marzo de 2021

El día 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down (WDSD), promovido desde 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.


El citado organismo destaca que, a nivel mundial, una persona de cada 1.000 nacidas en el mundo tiene esta condición genética, que comprende, entre otras características la discapacidad intelectual o una mayor incidencia de enfermedades cardiacas. Gracias a los avances médicos y sociales, la inclusión de estas personas es cada vez mayor y la esperanza de vida ha aumentado considerablemente para todos ellos: en la actualidad, cerca del 80% supera los 50 años.

Pero, ¿por qué el 21 de marzo se celebra el Día Internacional del síndrome de Down? La razón de que el 21 de marzo sea la fecha escogida radica en que se trata del día 21 del mes número tres, lo cual simboliza la trisomía del cromosoma 21, originaria del Síndrome de Down.

El síndrome de Down debe entenderse como una condición genética, en ningún caso como una enfermedad que repercuta en el individuo en todas las acciones y actividades de su día a día. En España, Pablo Pineda es un referente. Pablo es el primer diplomado europeo con Síndrome de Down. Es consultor de Diversidad de la Fundación Adecco y su labor consiste en llevar a cabo una transformación en la mentalidad de la sociedad en general y las empresas en particular, para que apuesten por la incorporación de personas con discapacidad que enriquezcan las plantillas.

Uno de los motivos principales de la celebración de esta fecha es recordar que las personas con síndrome de Down pueden tener  autonomía, independencia y libertad en lo que respecta a la toma de decisiones.

-fundacionadecco.org