Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
ENSENADA.- El Club de Modelismo Naval Artesanal de Ensenada, hace una invitación a la ciudadanía a participar en la serie de actividades que realizarán el último domingo de cada mes en el Parque Revolución, así como a visitar la Sala Museográfica.
Fernando Parra Volado, Presidente del club, comentó que este 2023 se cumplen 6 años de existencia, por lo que se realizarán diversas actividades en conjunto con el Taller de Vela, promoviendo de esta manera a la gente de mar.
“Luego de dos años por pandemia, el día 29 de abril, tendremos una exposición de aniversario en la Casita del Café y donde el Taller de Vela participará con nosotros”, explicó.
En el Club de Modelismo tendremos una serie de talleres a partir del mes de mayo; el último domingo de cada mes, hasta septiembre; en el Parque Revolución tendremos un taller para niños para que junto a sus papás, aprendan a construir un barquito con material desechable.
“Los eventos son gratuitos, y en el caso de las actividades en el Parque Revolución, nosotros pondremos todo el material y varios compañeros enseñarán a los niños a construir barquitos”, dijo.
La Sala Museográfica será abierta a partir de mayo; además se tendrá una bitácora en honor a los marinos pioneros de la pesca en Ensenada y, “estaremos en unión con el Festival de Vela en octubre en la Plaza Santo Tomas, dentro de una verbena en la que tendremos una exposición y taller para niños”, finalizó.
Por su parte, bajo el lema “Queremos formar tripulantes, no turistas”, se realizará en el mes de octubre el Tercer Festival de la Vela, donde se invita a la ciudadanía a realizar actividades marinas, como lo es el deporte de vela, natación, surf, modelismo naval, kayak, entre otros.
“Entre las actividades están las mesas informativas de diversos grupos; talleres de pintura, origami, juegos de mesa, platicas, documentales, y exposiciones fotográficas, comentó Victoria Ramos, organizadora del Festival.