Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
SELECCIONAN A ESTUDIANTE DEL CETYS COMO EMBAJADORA DE MÉXICO EN DUBAI
Por Redacción | jueves, 7 de septiembre de 2023
ES UNA DE CUATRO JÓVENES SELECCIONADAS PARA FORMAR PARTE DE LA DELEGACIÓN MEXICANA
TIJUANA.- Carolina Navarro Armenta, estudiante del séptimo semestre de Ingeniería en Energías Renovables en CETYS Universidad Campus Tijuana, fue seleccionada para ser embajadora juvenil de la delegación mexicana que asistirá a la Convención Marco de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático, que se efectuará en Dubái.
Carolina es apasionada por trabajar temas a favor del medio ambiente, y esto la llevará a Dubái.
Durante cuatro meses, Carolina fue preseleccionada con otros 35 estudiantes de todo México en una convocatoria que buscaba a embajadores juveniles que formen parte de la delegación mexicana que participarán en 28° Conferencia de las partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), en el marco de la tercera edición del programa de capacitación Operación COP: Juventudes Embajadoras por el Clima.
Los 35 jóvenes de todo México, entre 18 y 25 años de edad, tomaron una serie de capacitaciones por cuatro meses sobre diplomacia y cambio climático. Luego fueron seleccionados solo cuatro del grupo para asistir del jueves 30 de noviembre al martes 12 de diciembre de 2023, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
“Es un honor el haber sido elegida para acudir al órgano supremo de sesiones de cambio climático, es un logro personal, estudiantil y profesional. Y voy mucho más motivada porque conocí a más jóvenes que les importa combatir el cambio climático y que te dice que los jóvenes también queremos participar en las decisiones y podemos aportar”, comentó Carolina.
La convocatoria fue impulsada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), el Instituto Matías Romero (IMR), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), The Climate Reality Project América Latina y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“Desde la Dirección General para Temas Globales reconocemos la determinación mostrada durante el proyecto y tenemos la certeza de que desempeñarás un gran papel en las negociaciones y eventos que estarás atendiendo durante este foro multilateral, puesto que sin duda demostrarás tu compromiso con la creación de propuestas y soluciones efectivas e incluyentes para fortalecer la acción climática a nivel nacional e internacional”, indicó Camila Zepeda Lizama, Directora General para Temas Globales, de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE.
“Por un lado como estudiante de ingeniería quiero representar a la comunidad de ingenieros, mejorar la comunicación y participar más en cuestiones de cambio climático, seguir sumando como activista joven porque no se les debe olvidar que esta lucha no es solo de los adultos, somos capaces de sumar para atender problemáticas como el cambio climático”, reflexionó la joven de CETYS Tijuana.
La estudiante de Ingeniería de Energías Renovables cuenta con Beca de Excelencia Académica, desde sus primeros semestres. Entró al grupo estudiantil Terravita que atiende temas de cuidado del medio ambiente.
Participó activamente en la promoción del programa CETYS Zero Waste, el cual busca reducir las emisiones de desechos al relleno sanitario y actualmente se encuentra en el grupo FORTES Liderazgo, para seguir forjándose de forma integral.