Estatal

PRETENDE CONGRESO APROBAR LEY SABINA EN MARZO

Por Redacción | jueves, 15 de febrero de 2024

EMX-PRETENDE CONGRESO APROBAR LEY SABINA EN MARZO

SE BUSCA OBLIGAR A LAS PERSONAS A CUMPLIR CON LA PENSIÓN ALIMENTICIA


MEXICALI.- Luego de que en el senado de la república se aprobó en 2023 el registro de deudores alimentarios a nivel nacional, el Congreso del Estado espera que, para el 8 de marzo en el día internacional de la mujer, se apruebe la Ley Sabina con la que se busca hacer un registro estatal para buscar a las personas deudoras alimentarias y obligar a su cumplimiento.

Así lo expresó la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien mencionó que la entidad deberá reestructurar lo conducente con la Ley Federal, ya que en Baja California se realizó un sistema estatal, sin embargo, quedó sin efecto.

“A esa misma ley nosotros le metimos una adenda para que se actualizarán las necesidades, en donde hay una participación del DIF y del Poder Judicial, esta reforma estatal lo va a dejar más claro”, manifestó la congresista.

Sánchez Allende comentó que en dicha ley se definirán cuáles serán las funciones de cada organismo, así como la información a proporcionar y cada cuando, también cuando el juez obtenga una información de algún deudor alimentario sepa como dictaminar.

En el tema, criticó el tiempo de espera para que el juez califique a una persona como deudora, “todavía les van a dar tiempo de gracia, no importa si pasaron uno o dos, puede ser hasta 60 días que no pagaste y el juez dictamina solicitar el alta a DIF nacional que será quien maneje este registro”.

Finalmente, la presidenta de la comisión de juventud e igualdad de género explicó que lo que implica esta ley, es que los estados ya tendrán la información y ciertas facultades para solicitarles su constancia de no deudor cuando los involucrados quieran realizar un trámite como la licencia de conducir, credencial de elector o incluso contraer matrimonio.