Estatal

Promoverán los cielos de BC a en Congreso Internacional de Astrofotografía

Por Sergio Carrillo | jueves, 27 de junio de 2024

EMX-Promoverán los cielos de BC a en Congreso Internacional de Astrofotografía

Hasta un 90% de los cielos del Estado no presentan gran contaminación lumínica, lo que la hacen una región perfecta para la astrofotografía y la observación


TIJUANA.- Con el fin de promover la observación astronómica en Baja California se realizará el VII Congreso Internacional de Astrofotografía, del 3 al 6 de julio, en las instalaciones de Cetys Universidad campus Tijuana.



“No existe ningún congreso de astrofotografía en español en ninguna parte del mundo, entonces ahí es como nace la idea de crear este primer congreso en español porque sí existen algunos en Estados Unidos pero de aquí hacia el sur, hacia la Patagonia no hay nada y tampoco en España”, destacó Brandon Echeverrys, miembro de la Sociedad Astronómica de Baja California.

Brandon Echeverrys puntualizó en que la entidad destaca porque la vasta mayoría de los cielos son un buen punto para realizar observación y astrofotografía.

“El 90% de los cielos de Baja California están entre ser un cielo calidad 1 y calidad 2 en esa escala de contaminación lumínica llamada Escala de Bortle. Por la altura y por la ausencia de contaminación lumínica en la Península decidimos realizarlo para dar a conocer la importancia de estos cielos entre la Sierra de Juárez y la Sierra de San Pedro Mártir”, explicó.

Los organizadores del evento expusieron que tendrán una modalidad híbrida ya que los dos primeros días, se darán conferencias desde Cetys Universidad, después 4 talleres de revelado y tratamiento digital de las imágenes, con expertos de distintos países.

“Cerraremos actividades con un campamento de Astrofotografía, en el cual los asistentes y ponentes se reúnen para observar uno de los cielos más oscuros que tiene Baja California, ubicado en la Sierra de Juárez, para aplicar los conocimientos adquiridos durante las conferencias y talleres”, culminó Caneck Leyva, director del Instituto de Fotografía del Noroeste.



Fotos: Cortesía de Cotuco

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS