Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Debe modificarse convenio de coordinación fiscal: Jaime Dávila
Por Redacción | domingo, 2 de febrero de 2025
El fiscalista dice que la federación está robusta mientras que los estados son débiles financieramente
MEXICALI.- Es necesario que se modifique el convenio de coordinación fiscal para que la distribución del presupuesto que el Gobierno Federal destina a los estados y municipios sea mayor, comentó Jaime Dávila Galván.
El abogado fiscalista, mencionó que el sistema actual no es justo y no corresponde al esfuerzo de los estados que recaudan impuestos y lo entregan a la federación donde solo 20 centavos de cada peso reciben, “siento que por lo menos debería ser la mitad de cada peso”.
Dávila Galván indicó que lo anterior provoca que el Gobierno Federal sea “robusto” mientras que los estados y municipios son débiles en sus presupuestos, razón por la cual de forma constante, deben recurrir a solicitar dinero para sus necesidades.
“Vivimos en una república, los estados deberían participar más abiertamente en el presupuesto, el gobierno federal nos tiene ahorcados, mientras no se modifique, las entidades y municipios no podrán ofrecer a sus ciudadanos una mejor calidad de vida”, indicó el experto.
En ese sentido, calificó como “simplista” el discurso de la Federación en el sentido de que los estados y los Ayuntamientos deben ser más eficientes en el cobro de sus impuestos debido a que los municipios deben pagar IVA e ISR y eso reduce capacidad operativa, “si el gobierno de Mexicali recauda más de predial por ejemplo 900 millones o más sería un escándalo, del presupuesto para este 2025, se esperan 6 mil millones, pero solamente 500 mil corresponden a ingresos propios, el resto es por conceptos federales”.
Jaime Dávila Galván expresó que no habrá autonomía financiera mientras permanezca la actual distribución del recurso.