Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Sancionarán a comercios que sigan vendiendo “vapeadores”
Por Sergio Carrillo | martes, 4 de febrero de 2025
La Coepris señaló que las sanciones podrían llegar hasta al millón 800 mil pesos.
TIJUANA.- El uso y venta de vapeadores en Baja California ha quedado totalmente restringido desde este mes de enero del 2025, así lo confirmó la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California.
Autoridades de la Coepris informaron que fue el 31 de mayo de 2022 cuando se había firmado un acuerdo a nivel federal donde se restringía la venta de los vapeadores, por la disposición de la Ley para el Control del Tabaco y sus reglamentos.
Indicaron que a pesar de los amparos interpuestos, fue hasta el 17 de enero de 2025, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de Adición al Artículo Cuarto Constitucional, así como el Artículo Quinto de la misma Constitución, donde ya se estableció la restricción de este tipo de productos.
“A partir de esto, nosotros tenemos desde el mes de enero del 2025, una nueva normativa que tenemos que aplicar para nosotros, sigue vigente la parte de la prohibición de la venta de vapeadores y cigarros electrónicos y todo tipo de dispositivos, ahora ya robustecida a través de la modificación constitucional”, afirmó el Encargado de Despacho de Coepris, Evaristo Ruiz Palafox.
Por su parte, ciudadanos indicaron que los vapeadores sí han generado dificultades de salud a muchas personas, especialmente a los jóvenes, quienes lo utilizan por simple moda.
“Te soy sincero, los usé hace tiempo, pero no, de hecho el sabor que me daba era asqueroso y no me lo quitaba en un buen rato”, dijo César.
En ese sentido, reiteraron las autoridades que aún con esta restricción, puede haber varios comercios que aún los están distribuyendo, por lo que podrían ser sancionados.
“Con esta nueva disposición, las sanciones que establece la Ley General de Salud pudieran alcanzar 1 millón 800 mil pesos más o menos como monto máximo, obviamente las sanciones que nosotros imponemos están sujetas a tomar en consideración varios puntos y varios requisitos para llegar a establecer el tipo de sanción, y en su momento, el monto de la misma”, explicó Ruiz Palafox.
En el tema de la restricción de la venta de dichos vapeadores, el Encargado de Despacho de la Coepris también explicó que a las personas que se les sorprenda consumiendo estos artefactos en la vía pública podrían ser también sancionados.