Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Serán un total de 3,010 efectivos para BC de los 10,000 distribuidos en seis estados fronterizos
Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 5 de febrero de 2025
En Tijuana se desplegarán 1,949 elementos de la Guardia Nacional, la ciudad que recibirá el mayor número de efectivos de las 18 ciudades con fronteras militarizadas del país.
MÉXICO.— Baja California recibirá la tropa militar más grande del país, cuya misión es evitar el cruce de migrantes hacia Estados Unidos, con un total de 3,100 elementos de la Guardia Nacional como parte del “Operativo Frontera Norte”.
De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será también la ciudad de Tijuana la que recibirá el mayor número de guardias nacionales del país, con un total de 1,949 efectivos. Esta ciudad fronteriza enfrenta el mayor tráfico de migrantes por parte de grupos criminales.
Mientras que para Mexicali serán enviados 561 elementos y para Tecate otros 500 agentes, también en una ciudad donde se ha detectado un cruce geográfico utilizado por redes criminales dedicadas al tráfico de migrantes hacia Estados Unidos.
Al estado de Chihuahua se enviarán 2,620 elementos, que estarán distribuidos de la siguiente manera: 1,650 en Ciudad Juárez, 500 en Puerto Palomas y 470 en Ojinaga.
Al estado de Sonora se enviarán 1,987 guardias nacionales, de los cuales se distribuirán de la siguiente forma: 564 elementos para Nogales, 550 en San Luis Río Colorado, 500 en Sonoyta y 373 en Agua Prieta.
Para el estado de Coahuila se enviarán 1,017 elementos, de los cuales 420 efectivos estarán en Ciudad Acuña y 557 en Piedras Negras.
Los 623 agentes militares desplegados en Nuevo León estarán asignados para cuidar la frontera de Ciudad Colombia.
En Tamaulipas se desplegarán 743 agentes, de los cuales se distribuirán de la siguiente manera: 207 elementos en Nuevo Laredo, 186 en Ciudad Mier, 94 en Playa Bagdad, 135 en Reynosa y 121 efectivos en Matamoros.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano no dejará desprotegido al resto de los estados del país que fueron asignados al “Operativo Frontera Norte” para evitar el cruce de migrantes, así como el tráfico de drogas y armas, acuerdos alcanzados con el presidente estadounidense Donald Trump para evitar temporalmente el aumento del 25% en los aranceles a México.
Durante la mañanera del pueblo, la presidenta Sheinbaum Pardo explicó que las tropas militares reforzarán la vigilancia en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, la migración irregular y la introducción de armas procedentes de Estados Unidos.
“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, porque estamos hablando de 120,000 elementos de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche. Fue un plan que elaboró el General Secretario y, allí donde hay posibilidad de enviar estos elementos, se envían a la frontera norte. Pero que sepan que no estamos dejando descubiertos los estados de la República, sino que es una orientación de las fuerzas”, comentó Sheinbaum.