Estatal

Anuncia SAT dos nuevas opciones para el pago de impuestos y DIOT

Por Mauricio Higuera | viernes, 7 de febrero de 2025

EMX-Anuncia SAT dos nuevas opciones para el pago de impuestos y DIOT

LO ANTERIOR, FACILITA EL CUMPLIMIENTOS DE LAS OBLIGACIONES FISCALES


MEXICALI.-  El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que en apoyo hacia los contribuyentes, pone a su disposición dos nuevas plataformas en línea para la presentación de los pagos provisionales o definitivos del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA) así como la declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT).

El primer caso, está dirigido a las personas físicas que tributan en los regímenes de actividades empresariales, profesionales y de arrendamiento quienes pueden acceder a la nueva plataforma para la presentación de sus pagos provisionales o definitivos del IVA y del ISR a partir del ejercicio de 2025.

Para ello los contribuyentes deben ingresar a liga //pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx en la cual, la plataforma incluye la precarga de la siguiente información; Comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo de ingreso (método de pago PUE) egreso y pago con opción de modificación, respetando el derechos de la autodeterminación de los contribuyentes, CFDI de nómina, remantes de pérdidas de ejercicio fiscales anteriores, información de pago provisionales de meses anteriores de ejercicio fiscal que se declara. 

En el caso del DIOT, el organismo fiscal establece que a partir del pasado 3 de febrero, aquellas personas físicas y morales, que se encuentran obligadas a presentar dicha declaración, en la que reportan sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones realizadas con sus proveedores.

Los interesados deben ingresar a la liga pstcdi.cloud.sat.gob.mx, el cual está disponibles para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.

En dicha plataforma, se facilita a los tributantes los siguientes beneficios: carga manual, funcional para aquellos contribuyentes que realizan un menor número de operaciones o aquellos que ya realizaron una carga batch y necesitan capturar nuevos registros, posibilidad de enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.