Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
TERESITA BALDERAS BELTRÁN.. reconoce la organización del Macrosimulacro
Por Redacción | sábado, 5 de abril de 2025
Tijuana...
Muy participativo estuvo ayer el Macrosimulacro en los siete municipios de Baja California, convocado por la Coordinación Estatal de Protección Civil. Esto, en el marco del 15 aniversario del sismo registrado en Mexicali el 4 de abril de 2010.
De acuerdo a datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California participaron más de 745 mil personas de instituciones públicas, privadas, educativas y de emergencia en los siete municipios del Estado.
Durante el ejercicio, el coordinador estatal de Protección Civil, SALVADOR CERVANTES HERNÁNDEZ, subrayó la importancia de fomentar prácticas constantes en materia de autoprotección.
Este simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, similar al ocurrido en 2010, y busca reforzar los protocolos de actuación ante una emergencia sísmica, fortalecer la cultura de la prevención y preparar a la ciudadanía para responder de forma efectiva y segura.
Por su parte, LUIS GALLEGO CORTEZ, secretario de Educación de Baja California, informó que 326 mil estudiantes de más de tres mil escuelas participaron en el macrosimulacro, ratificando la voluntad de las comunidades escolares con la seguridad y la preparación ante emergencias.
Por su parte, el subsecretario de Control y Seguimiento Administrativo de la Oficialía Mayor de Gobierno, LUIS ESCALANTE AGUILAR, dio a conocer que cinco mil 600 servidoras y servidores públicos se sumaron a este ejercicio en todo el Estado, respaldados por 918 brigadistas previamente capacitados en temas de autoprotección y prevención de siniestros.
Por otro lado, la plataforma digital habilitada para el registro contabilizó la participación de 415,502 personas, logrando la suma total de más de 745 mil personas de todos los sectores.
Y en el caso particular del Municipio de Tijuana, el Macrosimulacro inició en punto de las 10:00 horas al sonar la alarma sísmica, un total de mil 249 personas, entre servidores públicos y ciudadanía en general, desalojaron el Palacio Municipal, evacuaron el lugar en un tiempo de 6 minutos con 35 segundos.
En este marco, la síndica Procuradora, TERESITA BALDERAS BELTRÁN, reconoció la organización a cargo del director de Protección Civil Municipal, JOSÉ LUIS JIMÉNEZ GONZÁLEZ, a través de los brigadistas, quienes son parte de mismas dependencias municipales y durante la actividad, dirigieron a sus compañeros hacia los sitios asignados.
“Este ejercicio tiene como objetivo detectar las áreas de oportunidad y mejorar los tiempos de respuesta; concientizarnos nosotros mismos y hacer de los simulacros como si fuera una situación real”, puntualizó BALDERAS BELTRÁN.
Por otra parte, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), PEDRO MONTEJO PETERSON, aseguró que los tiempos de espera para cruzar hacia Estados Unidos se han reducido de manera considerable, gracias a la colocación de filtros de revisión y a la apertura de hasta 31 casetas en la garita internacional de San Ysidro, donde ya hay 31 puertas abiertas.
El titular de Sedeti señaló que las autoridades norteamericanas han respondido al flujo más ordenado, habilitando tres casetas de revisión adicionales para el cruce vehicular hacia San Diego.
PEDRO MONTEJO PETERSON…se reducen tiempo de espera en cruces fronterizos.