Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
VISLUMBRA REFORMA FISCAL AGRESIVA EN 2026 CON REFORMA AL PJF: CISTERNA CAMACHO
Por Redacción | lunes, 12 de mayo de 2025
EL ABOGADO COMENTÓ NO HABRÁ MARGEN DE DEFENSA PARA EL CONTRIBUYENTE
MEXICALI.- La reforma al poder judicial de la federación es un instrumento en el cual el objetivo final será que, en 2026, se presente una reforma fiscal más agresiva hacia los contribuyentes sin que exista forma de defensa alguna ante algún error o aclaración hacia la autoridad tributaria, dijo Edgardo Cisterna Camacho socio de Cisterna y Guajardo abogados.
El litigante acudió a la reunión semanal del grupo madrugadores donde habló de las implicaciones de la reforma al poder judicial de la federación (PJF) en materia fiscal, en el tema, habló de los cuatro pasos para lograr la meta en cuestión, 1 la aplicación de la reforma a ley de amparo, con pérdida generales del amparo, pérdida de suspensión contra leyes, 2 reforma al código penal, prisión preventiva en delitos fiscales como contrabando, defraudación fiscal, lavado de dinero, 3 reforma judicial, jueces a modo que cuiden y defiendan a la élite en el poder y persigan adversarios políticos, y público en general con fines recaudatorios y 4 la culminación con la confección de la reforma fiscal el próximo año.
“Algunas de las consecuencias, es que, ya se habla en que las herencias sean gravadas así como la donaciones para obtener más dinero, ignoro si hay aumento en el cobro de gravámenes, lo que si es el gobierno, busque una sustitución o cambiarlos”, expuso el experto.
También dijo Cisterna Camacho, que otras consecuencias de la reforma al PJF, es la presencia de una incertidumbre jurídica en la resolución de disputas fiscales, cambios en la interpretación y aplicación de las leyes fiscales ya que con nuevos jueces y diversos criterios de selección, podría existir variaciones en la forma de aplicar las leyes fiscales lo cual afectaría la planificación fiscal de las empresas, retrasos en la resolución de los casos en los tribunales fiscales mientras se ajusta el sistema, persecución y venganza fiscales con especial atención en adversarios, empresas grandes, ejecuciones públicas y persecución a profesionistas.