Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Sólo quedan 8 años de reserva territorial en Tijuana: Canadevi
Por Redacción | miércoles, 14 de mayo de 2025
El proyecto a mediano plazo es sumar a Rosarito y Tecate como una gran zona metropolitana.
TIJUANA.- A Tijuana únicamente le quedan 8 años de reserva territorial para poder construir viviendas, advirtió el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Tijuana, Xavier Ibarra, tras un diagnóstico con cinco puntos clave que fue realizado en 2022 con ayuda de colegios y universidades.
“En el diagnóstico se vieron cinco puntos: encarecimiento de la tierra, cada vez hay menos y cada vez es más cara, a Tijuana le quedan 8 años de reserva territorial, que son 6 mil 400 hectáreas, entre más se vaya acabando va siendo más caro”, refirió.
El segundo punto que señaló que ha llevado a un encarecimiento considerable de la vivienda en el estado son el efecto inflacionario post pandemia, con el cual incrementaron 55% los costos de los materiales, mismos que no respetan si las edificaciones son de interés social o no.
“El tercero es que cada vez se vuelve más complicado el tema de poder acceder a servicios públicos por las distancias que hay para poderte conectar a una planta y demás”, continuó.
Como cuarto punto, apuntó que en la administración anterior sólo hubo subsidios mas no una política nacional de vivienda.
Mientras que el quinto y último factor fue que la tasa de referencia había subido hasta el 11.25%, lo que incrementó mucho el costo de financiamiento.
No obstante, Xavier Ibarra aclaró que la Sedatu a nivel federal ya conoce el tema. Asimismo se conformó el Consejo Consultivo de la Zona Metropolitana de Tijuana, y la intención es que se sumen Tecate y Rosarito dentro de esta zona, con lo que la reserva territorial pasará de 6 mil 400 hasta 185 mil hectáreas.
“La gran oportunidad que tenemos a día de hoy, tenemos los instrumentos de planeación a diferencia de cuando lo hicieron Guadalajara o Monterrey, más herramientas para poder hacerlo de mejor manera”, subrayó.
Expuso que se necesitan ver temas de interconectividad vial e infraestructura con los tres municipios en conjunto para que de verdad se conforme una zona conurbada.