Estatal

Se ha activado Mecanismo de Protección a Defensores de DDHH y Periodistas alrededor de 15 veces en BC

Por Sergio Carrillo | jueves, 10 de julio de 2025

EMX-Se ha activado Mecanismo de Protección a Defensores de DDHH y Periodistas alrededor de 15 veces en BC

La CEDHBC colabora interinstitucionalmente con otras instancias para aplicar medidas de protección como lo pueden ser la designación de escoltas o un botón de pánico.


TIJUANA.- Desde el inicio de la actual Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), el Mecanismo Estatal de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California ha sido activado aproximadamente en 15 ocasiones.

Así lo contempló el Presidente de la Comisión, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, quien puntualizó que los perfiles de las personas que han solicitado la protección son defensores de la niñez y adolescencia, de derechos indígenas, de derechos de mujeres, así como personas buscadoras. 

“Se han sentido amenazadas, tiene que haber una justificación para que el mecanismo pueda activarse, que corra peligro su integridad física, su patrimonio, su vida, se tiene que justificar eso y que sea ligado con la función que realizan de defensa de derechos humanos o libertad de expresión”, explicó. 

El Ombudsperson subrayó que en el estado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California es la entidad que realiza el análisis de riesgo, y pueden fijar acciones inmediatas de protección como lo son designación de escoltas, botón de pánico, rondines, entre otras. 

“Realmente el mecanismo ha sido criticado, porque es complicado prevenir un incidente, pero es lo que se procura, con la Ley Federal es precisamente proteger la integridad de defensores de derechos humanos, de periodistas”, recalcó Ochoa Orduño.
Por último, expuso que en los últimos dos años sólo tres periodistas han interpuesto quejas ante la CEDHBC.