Nacional

Sentencian a 135 años a “El Mataperros” por ataque al Casino Royale

Por Redacción | jueves, 10 de julio de 2025

EMX-Sentencian a 135 años a “El Mataperros” por ataque al Casino Royale

Baltasar Sauceda Estrada, alias "El Mataperros", líder de Los Zetas, fue sentenciado a 135 años de prisión por el ataque al Casino Royale en 2011, que dejó 52 muertos. La FGR también condenó a cinco cómplices a 15 años; se impuso multa millonaria.


Ciudad de México, 11 de julio de 2025. — A casi 14 años del trágico atentado en el Casino Royale de Monterrey, la justicia finalmente alcanzó a uno de los principales responsables. Baltasar Sauceda Estrada, alias “El Mataperros”, identificado como líder del cártel de Los Zetas, fue sentenciado a 135 años de prisión por su participación en el ataque ocurrido el 25 de agosto de 2011, que dejó 52 personas muertas.

8a8dce40-408e-4828-b5b2-4fbed49d8b02

El fallo fue emitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros, Tamaulipas, en respuesta a la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusó de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y privación ilegal de la libertad.

Además de la condena, se le impuso una multa de 1 millón 264 mil pesos. En el mismo proceso, otros cinco integrantes de Los Zetas fueron sentenciados a 15 años de prisión cada uno y deberán pagar una multa de 370 mil pesos por delitos relacionados.

El ataque que conmocionó a México
El atentado ocurrió cuando un grupo de sicarios irrumpió en el Casino Royale para exigir el pago de extorsión. Al no obtener respuesta, incendiaron el establecimiento tras rociarlo con gasolina, bloqueando las salidas y provocando una de las peores tragedias criminales en la historia reciente del país. Las víctimas murieron principalmente por asfixia, al quedar atrapadas en los baños y oficinas del inmueble.

5f309791-4bb1-4087-bba5-bfdc7cd037d2

Entre los fallecidos se encontraban mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, lo que generó una profunda indignación social y presionó al gobierno federal para actuar contra el crimen organizado.

Justicia, aunque tardía
La FGR destacó que la sentencia representa un avance importante en la rendición de cuentas por hechos que marcaron a Monterrey y al país entero. La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía de Control Regional (FECOR).

62a251c0-d2ea-46b1-9474-9f215af89061

El caso permaneció en la impunidad durante años, y fue reactivado tras presiones de organizaciones civiles y familiares de las víctimas, quienes en 2024 lograron instalar un memorial en el lugar del siniestro, símbolo de exigencia de verdad y justicia.

La condena de 135 años para Baltasar Sauceda se convierte en una de las más severas contra integrantes de grupos criminales en México, y busca enviar un mensaje claro: los actos de barbarie no quedarán sin consecuencias.

Las familias de las víctimas han reiterado que esta sentencia representa solo un paso en la larga lucha por justicia. También han solicitado atención psicológica, económica y legal como parte del proceso de reparación integral.