Estatal

Comienza IMSS con cirugías durante la noche para abatir rezago

Por Sergio Carrillo | martes, 15 de julio de 2025

EMX-Comienza IMSS con cirugías durante la noche para abatir rezago

La titular del IMSS BC, Desireé Sagarnaga, indicó que la mayor de las incidencias son en el área de Traumatología y Ortopedia.


TIJUANA.- Con el objetivo de atender el rezago de cirugías, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California (IMSS BC) contrató equipos quirúrgicos para operar en las diversas clínicas durante las noches, incluyendo los fines de semana, así lo informó la titular del IMSS BC, Dra. Desireé Sagarnaga Durante.

“Se acaban de contratar entre 200 y 250 personas, de los cuales son aproximadamente 40 de personal médico especializado para abrir ya permanentemente quirófanos en algunos hospitales en la noche, y en sábados y domingos, ya no como una campaña, sino ya apertura para siempre”, expuso.

Subrayó que la contratación se dio aproximadamente hace mes y medio y agregó que: “Esto nos va a facilitar que si usted ahorita esperaba tres o cuatro meses, se están recorriendo, eso va a dar resultados, se van a notar en unos cuantos meses”.
Explicó que estos equipos constan de médicos, anestesiólogos, enfermería, encargados de limpieza e higiene, así como lo necesario para mantener el abasto.

Detalló que se atienden cirugías en general ya programadas, como vesícula, hernias, y sobre todo, ortopedia y traumatología, área en donde la incidencia es muy grande y que tiene entre 500 y 600 personas en espera.

Indicó que en los quirófanos de las Clínicas 1, 7 y 20 en Tijuana, de las 30 y 31 en Mexicali, así como de la 8 en Ensenada, ya se están brindando las cirugías en el turno nocturno.

c15bf573-f0dd-4504-880f-47cc9019684b

Por otra parte, recordó que todavía existe una falta de 50 plazas faltantes en todo el estado, de los cuales 12 son médicos internistas, el mayor faltante de todas las instituciones públicas, y agregó que en el IMSS también faltan urgenciólogos pediatras.

“Del 100% de especialistas de segundo nivel, no supera el 8% el faltante, no es una falta grave, lo malo es que se concentra en cierta especialidad, como internistas que nos faltan más de 10, viene siendo casi el 25% de los que deberíamos de tener, pero varía entre el 5 y el 8% según la especialidad”, profundizó.

“La falta de especialistas se redujo mucho gracias a este último draft, aunque nos siguen faltando médicos internistas, a todas las instituciones en Baja California, también urgenciólogos pediatras, por ejemplo, en Ensenada, más de 80 y tantas de las 90 plazas de médicos especialistas se cubrieron”, culminó.