Estatal

Baja California digitaliza el refrendo vehicular: tarjeta de circulación con vigencia condicionada será obligatoria desde 2026

Por Redacción | martes, 15 de julio de 2025

EMX-Baja California digitaliza el refrendo vehicular: tarjeta de circulación con vigencia condicionada será obligatoria desde 2026

Baja California implementa una tarjeta de circulación única con vigencia condicionada al pago del refrendo anual, validable por código QR. A partir de 2026, el trámite será completamente en línea y solo se emitirá tarjeta física en altas o cambios de propietario.


Mexicali, Baja California, julio de 2025. La Secretaría de Hacienda del Estado anunció la implementación de una tarjeta de circulación única, tanto en versión impresa como digital, con un nuevo esquema de vigencia condicionada, que marca un cambio radical en los trámites vehiculares a partir de este año.

El nuevo modelo tiene como objetivo modernizar y agilizar el proceso de refrendo anual, eliminando gradualmente los trámites presenciales. A partir de 2026, todo el proceso será completamente en línea, incluyendo el pago del refrendo, la validación del documento y la entrega digital del mismo.

¿Qué significa vigencia condicionada?
Este nuevo concepto, ya visible en las tarjetas emitidas desde 2025, indica que la vigencia del documento estará condicionada al pago puntual del refrendo anual, dependiendo del modelo del vehículo.
La validez del documento será verificable mediante un código QR, el cual se podrá escanear desde la aplicación Identidad Digital BC, lo que permitirá confirmar en tiempo real si el vehículo está al corriente con sus obligaciones fiscales.

Cambios claves en el trámite
2025: Año de transición. Se podrá seguir tramitando la tarjeta física, pero ya se expide la versión digital.

2026: El refrendo será 100% digital. Solo se emitirá una nueva tarjeta física en casos de alta de vehículo o cambio de propietario.

Las fechas de vencimiento del refrendo se mantienen: para modelos del 2016 en adelante en marzo, y para modelos anteriores en julio.

Costo y validación
Actualmente, el refrendo tiene un costo aproximado de 1,141 pesos, y el usuario puede realizar el trámite en línea a través de www.bajacalifornia.gob.mx o desde la app Identidad Digital BC, disponible para iOS y Android.

Funcionarios estatales señalaron que esta reforma es parte del proceso de transformación digital que busca reducir filas, combatir la corrupción, y aumentar la eficiencia en la atención al ciudadano.

Un paso hacia la digitalización total
La iniciativa forma parte del plan integral de digitalización impulsado por el Gobierno de Baja California, en el que también se incluyen otros trámites como licencias digitales, actas del registro civil y validaciones fiscales.

La ciudadanía ha sido llamada a mantenerse informada y a migrar al nuevo sistema digital con tiempo, ya que a partir de 2026 no se permitirá el refrendo presencial y la tarjeta de circulación será únicamente válida si su QR indica vigencia activa.