Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
Asumen dos mujeres las titularidades de Secretaría de Agricultura e Inmujer
Por Ana Lilia Ramírez | lunes, 21 de julio de 2025
Con ello aumentan las titularidades femeninas para cumplir con la ley de paridad de género que exige mitad del gabinete integrado por mujeres.
TIJUANA.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció este lunes dos nuevos cambios en su gabinete, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de la ley de paridad de género que exige una integración equitativa entre hombres y mujeres en los cargos de primer nivel del Poder Ejecutivo.
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que Mónica Vargas Núñez asumirá la titularidad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en sustitución de Juan Meléndrez Espinoza. Hasta este lunes, Vargas Núñez se desempeñaba como directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Baja California).
Además, se nombró a Rebeca Vega Arriola como nueva titular del Instituto de la Mujer en Baja California (Inmujer BC), reforzando con ello la presencia de mujeres en el gabinete estatal.
Estos nombramientos se suman al realizado el pasado 16 de junio, cuando Irma Martínez Manríquez fue designada como secretaria de Educación en Baja California, en sustitución del maestro Luis Gilberto Gallego, quien fue nombrado director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
Durante una conferencia matutina celebrada el pasado 6 de julio en San Felipe, Ávila Olmeda reconoció que su gabinete estaba integrado por 17 hombres y solo seis mujeres, mientras que en los organismos paraestatales había 23 titulares hombres y apenas 10 mujeres. Para cumplir con la legislación en materia de paridad, la gobernadora adelantó que se harían al menos 12 ajustes en la estructura gubernamental.