Estatal

Fueron defraudadas mil 200 personas por millones de pesos con esquema piramidal

Por Sergio Carrillo | viernes, 8 de agosto de 2025

EMX-Fueron defraudadas mil 200 personas por millones de pesos con esquema piramidal

Algunas de las víctimas levantaron la voz en la Fiscalía General del Estado para pedir seguimiento y coordinación para encontrar a los responsables.


TIJUANA.- Embargados por la impotencia de haber perdido miles de pesos e incluso su patrimonio, un grupo de personas alzó la voz a las afueras de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) con el fin de que se den seguimiento a las denuncias que interpusieron por fraude a quienes conformaban la empresa Terablock, encabezada por Javier “N”.

De acuerdo con las propias víctimas, son más de mil 200 personas afectadas desde el 2021, luego de que la empresa fuera fundada en 2019 sin escándalos de por medio, lo que representa un monto total de más de 360 millones de dólares defraudados a personas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Jalisco y Ciudad de México, así como del sur de California.

“Entré en 2019 por la mamá de uno de los socios más cercanos a Javier, su mamá y mi mamá eran amigas de la Iglesia, nos hizo confiar mucho. Perdió mi papá, mi mamá, mi hermana, mi hijo y yo, yo creo que más de medio millón de pesos entre todos”, relató la víctima, Fátima Bolaños.

En el caso de la defraudada, Martha Schroeder, luego de que invirtió todo el dinero que tenía en lo que describió como un “esquema piramidal”, tuvo que salir del retiro para volver a generar ingresos, toda vez que perdió su automóvil. Explicó cómo funcionaba la empresa.

“Era meter tu dinero, que Javier había creado un algoritmo que hacía cambios en el mercado bursátil, generando utilidades impresionantes, la gente confió y metimos nuestro dinero, hablé con personas que entraron en 2019 y dijeron que sí llegaron a sacar dinero. Desgraciadamente entré en 2022 y no pude sacar nada. Cuando nosotros entramos ya sabían que la plataforma estaba dañada y con todo y eso aceptaron nuestro dinero”, lamentó.

Informaron que una de las responsables fue detenida el pasado jueves 7 de agosto en La Paz, Baja California Sur, y fue trasladada a Tijuana para ser procesada legalmente.

Tras minutos de atender a los medios de comunicación, el Encargado de Despacho de la Fiscalía Regional de Tijuana, Miguel Ángel Guerrero, dio atención a las personas afectadas.

Informó que los responsables, por el delito de Fraude, podrían enfrentar entre 4 y 9 años de prisión.

“Con todas las fiscalías de la nación existen los convenios de colaboración, tan así que estamos trabajando coordinadamente e inmediatamente ayer cuando se aportó la información correspondiente por nuestros policías investigadores, se llevó a cabo la detención e inmediatamente hoy se trasladó a esta ciudadana”, culminó.