Estatal

La Rumorosa era el epicentro de criminales, señala SSPCBC

Por Ana Lilia Ramírez | miércoles, 13 de agosto de 2025

EMX-La Rumorosa era el epicentro de criminales, señala SSPCBC

El titular de la SSPCBC, Laureano Carrillo, afirma que ya regresaron las actividades ecoturísticas, culturales y recreativas


TECATE.— El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California (SSPCBC), general Laureano Carrillo Rodríguez, informó que las acciones para contener homicidios y violencia en el estado se enfocaron con especial atención en La Rumorosa, donde se realizaron 77 operativos conjuntos con los tres niveles de gobierno, logrando desarticular lo que consideró el epicentro de grupos delincuenciales.

Durante la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, celebrada en Tecate, detalló que entre los resultados obtenidos se encuentran la localización de fosas clandestinas los días 29 y 30 de abril, la detención de 25 presuntos delincuentes en flagrancia, con órdenes de aprehensión federales y del fuero común contra nacionales y extranjeros, la recuperación de 20 vehículos con reporte de robo o relacionados con delitos, así como el decomiso de drogas, armas y combustible de procedencia ilícita derivado de “huachicol”.

Carrillo Rodríguez anunció que se establecerá una base de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en la zona, aunque no precisó la fecha de inicio de operaciones. Recordó que, durante los operativos conjuntos con fuerzas federales, se registraron agresiones contra militares que dejaron heridos, los cuales ya se encuentran recuperados y activos en el Ejército.

“Esperemos contar con una base permanente de la Fuerza Estatal en La Rumorosa. Además, es importante La Rumorosa por una cuestión histórica, ya saben, ‘El Caballo Blanco’ de José Alfredo Jiménez. Incluso, el mismo ‘Huitlacoche’ se acaba de casar aquí, y hasta se habla de avistamientos de extraterrestres; se habían ido por el tema de seguridad, pero ya regresaron… eso dice la gente, nosotros no hemos visto nada”, comentó.

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la disminución de homicidios dolosos del 35.8% en la entidad, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y datos dados a conocer este martes por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

Precisó que en septiembre de 2024 se registraba un promedio diario de 7.13 homicidios, mientras que en julio de 2025 bajó a 4.58 víctimas.

“Vamos a seguir trabajando y fortaleciendo esta disminución; es importante, pero no estamos satisfechos, todavía hay mucho por hacer”, expresó la mandataria estatal.

Agregó que al inicio de su administración, en noviembre de 2021, se contabilizaban entre 15 y 17 homicidios diarios en Baja California. “Combatir los homicidios y lograr su contención y disminución es una tarea compleja y ardua”, concluyó Ávila Olmeda.

NOTICIAS RECIENTES

NOTICIAS RELACIONADAS