Noticias de Tijuana. El Gran Diario Regional en línea, presentando noticias en tiempo real con información de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Rosarito, Tecate, Baja California, México y el mundo
En Tendencia: Jaime Bonilla, AMLO, Marina Del Pilar, Policiaca Tijuana, Garita Tijuana, UABC, Pandemia, COVID, Xolos, Toros
México extradita a 26 presuntos narcotraficantes a EE.UU. con garantía de no aplicar la pena de muerte
Por Redacción | martes, 12 de agosto de 2025
México extraditó a 26 presuntos narcotraficantes a EE.UU., vinculados al Cártel de Sinaloa, CJNG y Los Zetas, bajo la condición de evitar la pena de muerte, reforzando la cooperación bilateral contra el crimen organizado.
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 – El Gobierno de México concretó este martes la extradición de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, en una operación masiva que incluyó a integrantes del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Zetas. El traslado se realizó bajo la condición expresa de que las autoridades estadounidenses no les impondrán la pena de muerte, en cumplimiento de la Constitución mexicana y acuerdos internacionales.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que el procedimiento se ejecutó conforme a los protocolos institucionales, garantizando el respeto a los derechos humanos, el debido proceso y el marco legal de la Ley de Seguridad Nacional, que permite este tipo de entregas de forma expedita sin agotar procesos judiciales largos.
Fuentes oficiales indicaron que la operación forma parte de una estrategia de cooperación bilateral para combatir el narcotráfico, reforzada en los últimos meses por la presión política de Washington. La administración del presidente Donald Trump había exigido resultados concretos en materia de seguridad y amenazó con imponer sanciones comerciales o incluso acciones unilaterales si México no entregaba a líderes criminales de alto perfil.
Este es el segundo operativo de gran escala en lo que va del año. El pasado 27 de febrero, México extraditó a 29 capos —entre ellos Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales (“Z-40” y “Z-42”)—, bajo el mismo esquema legal y con la garantía de evitar la pena capital.
La Embajada de Estados Unidos en México calificó la acción como “una muestra clara de cooperación y determinación compartida” en la lucha contra el crimen organizado.
Con este nuevo envío, suman 55 presuntos líderes y operadores del narcotráfico entregados en 2025, lo que representa un ritmo de extradiciones sin precedentes en la relación bilateral. Analistas señalan que esta estrategia podría reducir la violencia interna en México, aunque también advierten que los grupos criminales podrían reaccionar con ajustes violentos en sus estructuras.