Estatal

Pide presencia de García Harfuch ante escalada de violencia y "actos de terrorismo" en Baja California, CCSPBC

Por Ana Lilia Ramírez | jueves, 16 de octubre de 2025

EMX- Pide presencia de García Harfuch ante escalada de violencia y "actos de terrorismo" en Baja California, CCSPBC

El organismo advirtió que las corporaciones locales fueron rebasadas y urgió la intervención federal tras los recientes ataques contra la Fiscalía del Estado.


TIJUANA.— El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California pidió la intervención directa del secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, al considerar que las autoridades locales han sido superadas por la delincuencia, luego del ataque que consideró como terrorismo por el uso bombas hechizas y drones y con ello son cuatro los atentados con tra la Fiscalia General del Estado.

Roberto Quijano Sosa, presidente del organismo estatal calificó que los ataque a las instalaciones de la Fiscalía General del Estadoreflejan la gravedad de la crisis que enfrenta la entidad.

“El llamado es urgente. Las autoridades de seguridad pública en Baja California han sido rebasadas. Es indispensable la presencia del secretario García Harfuch para atender de manera inmediata esta crisis”, expresó Quijano Sosa en un desplegado.

El Consejo lamentó que en menos de un mes las oficinas de la Fiscalía hayan sido atacadas en cuatro ocasiones, lo que evidencia una debilidad institucional preocupante. “Si la propia Fiscalía es blanco de agresiones, la vulnerabilidad de los ciudadanos es aún mayor”, advirtió.

La organización consideró que la reiteración de hechos violentos confirma que la inseguridad ha desbordado la capacidad operativa del Estado, y subrayó que la población percibe una crisis sin control.

Asimismo, señaló que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es insuficiente y, en muchos casos, meramente aparente. “Reconocer que las instituciones locales están siendo superadas por el crimen es el primer paso para recuperar el control”, sostuvo el presidente del Consejo.

Quijano Sosa consideró comprensible la alerta emitida por el Gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar la zona, y lamentó que la violencia proyecte una imagen negativa de Baja California ante el exterior.

Finalmente, el organismo enfatizó que la presencia del secretario García Harfuch podría contribuir a fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, y enviar un mensaje claro de respuesta ante los hechos que mantienen en alerta a la sociedad.